Guia para realizar un paper

Páginas: 9 (2072 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
&INVESTIGACIÓN
DESARROLLO

FORMATO PAPER

PREMIO ASOCODIS - CNO - CAC

Titulo del Paper
Subtitulo del Paper de ser necesario
Autores Nombres
línea 1 : Área de la organización para la que se desempeña
línea 2: Nombre de la organización
línea 3: Ciudad, País
línea 4: Dirección electrónica
línea 5: Teléfonos Fijo (Incluir Indicativo) y Celular

(Resumen/Abstract) — Cada Paper debe contener unresumen. Los resúmenes aparecen en el texto en negrita.






Un resumen debe presentar de manera concisa y
precisa los objetivos, métodos, resultados y conclusiones
más significativas del trabajo. La longitud máxima del
resumen debe ser de 150 palabras. El resumen es un
conjunto de frases que enuncian aspectos principales del
artículo y responde entre otros los siguientes interrogantes:




Cuáles la motivación del trabajo y el alcance del
mismo?
Cuál es la contribución del trabajo?
Cuál es el resultado principal o aplicación típica?

Tenga en cuenta que el resumen es probablemente uno
de los principales determinantes que cautiva la atención del
lector.
Palabras Claves del Paper
Al final del resumen deben aparacer las “Palabras
Claves”. El objeto de estas palabras es la clasificacióndel
artículo en las bases de datos técnicas y deben permitir una
identificación de los temas principales tratados en el mismo.
Las palabras claves o frases deben citarse en orden
alfabético, separadas con coma.
I.
INTRODUCCIÓN
En la introducción se debe orientar al lector con respecto
a la motivación del trabajo. Esta sección incluye de manera
muy sucinta y precisa aspectos tales como:





Lanaturaleza de la investigación
Planteamiento del Problema
Objetivos o la hipótesis del trabajo
Justificación sobre la importancia de desarrollar
dicho tema
Aportes y/o contribución del trabajo
Metodología y recursos a aplicar para responder al
objetivo o problema planteado
Organización temas del paper

Al redactar la introducción es necesario ubicar al lector en
el contexto apropiado, dejando claroen la introducción, de
manera muy breve, cual es el objetivo del Paper o la hipótesis
que se va a desarrollar, así como la metodología a utilizar para
probar o responder los supuestos iniciales. También, es
necesario, citar los aportes y/o contribución del Paper en el
tema que se encuentra desarrollando.
II.

PRESENTACIÓN PROBLEMA U OBJETIVO

En esta sección del artículo se debe presentar elproblema,
objetivo u hipótesis, citado en la introducción, y desarrollar
ampliamente dicho planteamiento. Adicionalmente, se debe
hacer alusión a los antecedentes, estado del arte del tema en
mención, así como referencia, brevemente, a los diferentes
postulados contendidos en la literatura revisada y de los autores
que sirvieron de base para el trabajo que se presenta, si ello
tiene a lugar.Reconocimiento Patrocinador Económico

Organizan

Apoya

Unidad de planeación minero energética

&INVESTIGACIÓN
DESARROLLO

FORMATO PAPER

PREMIO ASOCODIS - CNO - CAC

III.

DESCRIPCION DE LA PROPUESTA

En este segmento se sugiere describir y explicar,
detalladamente, las características de la propuesta, así como los
métodos y metodología a utilizar para abordar el trabajo y
probar o responder lossupuestos iniciales.
IV.

RESULTADOS

En esta sección se debe resumir los aspectos
importantes logrados con el desarrollo del trabajo presentado.
Para los desarrollos prácticos, este ítem se refiere a pruebas y
resultados experimentales o en su defecto a estimativos
realizados.
V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Deben estar claramente expresadas, estableciendo lo que se
ha mostrado con el trabajo, quélimitaciones y ventajas
presenta, cuál es la aplicación principal de los resultados y qué
recomendaciones se pueden dar para trabajos posteriores sobre
el tema.
Igualmente, las conclusiones deben guardar coherencia con
lo planteado en la introducción y en tal sentido, responder la
hipótesis o la pregunta que se espera resolver con el trabajo e
incluir un resumen muy puntual de los resultados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia para realizar un proyecto
  • guía para realizar una introducción
  • Guia Para Realizar Investigaciones
  • Guía para realizar un anteproyecto
  • Guia Para Realizar Un Ensayo
  • Guia para realizar un informe
  • guia para realizar un informe
  • Guía para realizar una relatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS