guia practica

Páginas: 15 (3560 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
DETERMINACION DE ALUMINIO EN EL AGUA POTABLE
DE VALENCIA Y LOCALIDADES CERCANAS
González P. María Emma, Hernández G. Cecilia.
Departamento de Química General Universidad de Carabobo.
Kaehler Juan Carlos.
Departamento de Química Tecnológica. Universidad de Carabobo.

Resumen
El presente trabajo se realizó para determinar las concentraciones de aluminio en muestras de agua potableprocedentes de Valencia y localidades cercanas, en un lapso de tiempo comprendido entre marzo y octubre de
1.991.
Las muestras de agua se clasificaron en: tratadas, las que recibieron tratamiento por el INOS, y sin tratar las
procedentes de pozos. A su vez, las aguas tratadas se clasificaron en: a) directas, las tomadas directamente del
grifo sin pasar por tanques o filtros , b) de tanques, lasalmacenadas antes de tomar la muestra y c) filtradas, las
purificadas a través de cualquier filtro tipo casero.
Para las muestras tomadas directamente se observó que el valor promedio del contenido de aluminio aumentaba
progresivamente de marzo a agosto para luego descender, y que durante los meses de junio, julio y agosto, la
concentración sobrepasó el valor de 0,3 mg/l, máxima cantidad permitidaen Venezuela. Para las muestras
procedentes de pozos, durante este lapso se observó un valor promedio que oscilaba alrededor de 0, 028 mg/l.
También se estudió los efectos del almacenaje y filtración en la concentración de aluminio para muestras
tomadas en el mismo sitio y en igual fecha, observándose una marcada disminución de la concentración de
aluminio..
De igual manera se le hizo unanálisis al lodo adherido a los filtros, para ver si se disolvía fácilmente en ácido y
de esta manera determinar si el tipo de compuesto en el cual está presente el aluminio en el agua es atacado por
los ácidos estomacales.
Se efectuaron experimentos para determinar como la cocción en recipientes de aluminio presenta otra fuente de
contaminación con este metal. Además se determinó el efecto de laabrasión al limpiar estos recipientes, como
incrementador de la concentración de aluminio en el agua al utilizar éstos.
Resumen Bibliográfico
Por décadas se pensó que el aluminio era uno de los metales menos tóxicos. No fue sino hasta 1970, cuando se
puso de manifiesto que la alta concentración de aluminio en el agua de diálisis, estaba relacionada con la
presencia de este metal en los tejidosdel cerebro y los huesos de dichos pacientes.
El aluminio puede entrar en nuestro organismo a través de alimentos, medicamentos y agua potable. En este
último se encuentra debido al tratamiento que se le hace al agua con sulfato de aluminio como floculador y
puede aumentar si se le añade flúor, ya que estos dos elementos forman el complejo AlF63-, aumentando la
solubilidad total del metal. Normalmente el ser humano no absorbe mucho del aluminio ingerido, pero si la concentración es muy alta,
atraviesa la pared intestinal pasando al torrente sanguíneo a través de los ésteres fosfáticos. El aluminio
absorbido se acumula en varios tejidos tales como hígado, huesos, cerebro, músculos estriados, además
interfiere con el transporte de hierro produciendo un tipo de anemia, tambiéndisminuye la absorción del calcio
originando dolores, deformaciones y fracturas en los huesos. Pasa al cerebro produciendo enfermedades
neurológicas y se considera asociado a la Enfermedad de Alzheimer, la cual produce un proceso degenerativo
de la corteza cerebral que conduce a la demencia.
Las últimas investigaciones han asociado la Enfermedad de Alzheimer con la concentración de aluminiopresente en el agua potable. Los investigadores piensan que el sulfato de aluminio que se añade al agua para
aclararla, puede ser absorbido fácilmente por el cuerpo humano. En investigaciones médicas realizadas en
Inglaterra se ha encontrado que los riesgos de contraer la Enfermedad de Alzheimer es 1,5 veces mayor en
aquellos sitios donde las concentraciones de aluminio en el agua exceden los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia practica
  • Guía Practica
  • guia práctica
  • Guia practica
  • GUIAS DE PRACTICAS
  • guia practica
  • GUIA PRACTICA
  • guia práctica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS