guia salud ocupacional sena
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Los elementos que constituyen un ecosistema pueden denominarse componentes ambientales. A su vez, los elementos de una actividad queinteractúan con el ambiente pueden denominarse :
ASPECTOS AMBIENTALES. Cuando los efectos de estos aspectos se tornan significativos para el hombre
Y su ambiente, adquieren la connotación de IMPACTOSAMBIENTALES. Debe considerarse que todos los
elementos de un ecosistema están íntimamente relacionados por interacciones complejas, de modo
que todo efecto sobre un elemento tiene, necesariamente,consecuencias sobre otras partes del
Conjunto.
Realice un ensayo de una página (letra Arial 12) sobre el siguiente párrafo :
La problemática ambiental (cambio climático, adelgazamiento de lacapa de ozono, contaminación de océanos, atmosfera y suelos, destrucción de bosques y selvas tropicales y extinción de especies animales) que padecemos hoy día es sin duda, preocupación local y mundial.Como también que gran parte de ella se debe a actividades antrópicas por desconocimiento de los impactos y la disposición inadecuada de los residuos generados.
3.2 Actividades de contextualizacióne identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Joven aprendiz: completa la siguiente información, haciendo seguimiento a dos empresas
(Construcción, lavadero de auto, plaza demercado y minería).
Nombre de la empresa
Actividad de la empresa
Aspecto ambiental
Impacto ambiental
3.3 Actividades deapropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Realizar participaciones activas (exposiciones) en grupo de 4 sobre :
normatividad de los siguientes temas:
Consumo de aguaVertimientos
Manejo de residuos (peligrosos)
Emisiones
ruido
paisaje
Sustancias químicas
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Determinar tres (3) impactos significativos (utilizar tabla...
Regístrate para leer el documento completo.