Guia Simplificada Plan De Desarrollo Con Enfoque De Ordenamiento Territorial - Cuaderno A

Páginas: 51 (12610 palabras) Publicado: 25 de julio de 2011
[Guía Simplificada]
para la Elaboración y/o Actualización de

Planes de Desarrollo Municipal con Enfoque de Ordenamiento Territorial [PDM – OT]
Secretaría de Gobernación y Jus cia (SGJ) Fortalecimiento de la Ges ón Local de los Recursos Naturales en las Cuencas de los Ríos Patuca, Choluteca y Negro FORCUENCAS

República de Honduras
[2009]

Descripción de las fases
[Propuesta octubre2009] Cuaderno A

Propuesta Metodológica para la Elaboración y/o Actualización de Planes de Desarrollo Municipal con Enfoque de Ordenamiento Territorial [PDM – OT] [Herramientas Metodológicas]

Presentación
Guía Simplificada para la Elaboración y/o Actualización de Planes de Desarrollo Municipal con Enfoque de Ordenamiento Territorial [PDM – OT]
Primera edición para consulta técnica y socialEl Ordenamiento y Desarrollo territorial en Honduras es un proceso en marcha. Desde la década de los años 70’s venimos realizando esfuerzos en la dirección de conocer nuestro territorio, analizarlo desde distintas ópticas y procurar aprovechar sus potencialidades en aras de mejorar las condiciones de vida de nuestros compatriotas. Realizamos, durante un poco mas de una década, intentos dePlanificación Nacional desde El Consejo Superior de Planificación Económica CONSUPLANE y La Secretaria de Planificación SECPLAN, que constituyeron importantes esfuerzos de Técnicos Hondureños, especialistas en diversas disciplinas vinculadas con el desarrollo, preocupados por disponer de una visión integral de nuestro territorio y sus recursos naturales, económicos y sociales para construir desde estaplataforma propuestas coherentes y articuladas de aprovechamiento sostenible de nuestros atributos nacionales. Amparados en teorías y modas en boga en los años 90, los gobernantes de turno resolvieron cerrar estas instancias centrales de planificación, suponiendo que las fuerzas invisibles del mercado se encargarían de orientar y definir los ejes estratégicos del desarrollo nacional. A partir de estemomento, comienza a planificarse desde los distintos ministerios o secretarias de estado, generándose así, un sinnúmero de propuestas e intervenciones de orden público y privado, que por ser picamente de orientación sectorial no logran articularse ni generar un impacto sostenido en las distintas unidades territoriales del país. En este devenir hemos encontrado programas y proyectos de planificacióny desarrollo en cuencas, sub cuencas, departamentos, municipios y aldeas que no han logrado arraigarse como opciones sostenidas de desarrollo regional o local. La ausencia de una entidad rectora de la planificación en Honduras posibilito que esta multitud de programas y proyectos institucionales, públicos y privados y algunos internacionales abordaran el tema de la planificación y el desarrolloterritorial desde su particular punto de vista, generando diversas metodologías e instrumentos que al día de hoy nos han llevado a un particular estado de sobre planificación que ha generado despilfarro de recursos, sobre posición y duplicidad de funciones, agotamiento de los actores, así como múltiples y confusas herramientas de gestión territorial para las autoridades y demás actores locales.Secretaría de Gobernación y Justicia Proyecto Fortalecimiento de la Gestión Local de los Recursos Naturales en las Cuencas de los Ríos Patuca, Choluteca y Negro FORCUENCAS
Preparada por:

Oscar R. Mencía, arq.
Recopilación e investigacion Metodológica

Luis Maier Cáceres, arq. Marvin Melgar Ceballos, D. Sc. Oscar R. Mencía, arq. Concepto Gráfico y Diagramación Oscar R. Mencía, arq. KatiaMazier, arq.

4

Propuesta Metodológica para la Elaboración y/o Actualización de Planes de Desarrollo Municipal con Enfoque de Ordenamiento Territorial [PDM – OT] [Herramientas Metodológicas]

5

La presente administración de la Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJ), en su condición de entidad normativa y rectora de los procesos de descentralización, gobernabilidad y desarrollo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • plan de ordenamiento territorial
  • Esquema de plan de ordenamiento territorial
  • Plan de ordenamiento territorial
  • Plan de ordenamiento territorial Bogota
  • QUE ES EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • Plan de ordenamiento territorial
  • Plan De Ordenamiento Territorial
  • plan de ordenamiento territorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS