GUIA N 3 8B 3ER PERIODO 3
“GENERACIONES DE ÉXITO”
GUIA DE TRABAJO N° 2 – 1er Periodo Calendario “A” Grado Octavo
Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores
específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. Las
funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas. Por
ejemplo, la función REDONDEAR redondea unnúmero en la celda A10.
Estructura. La estructura de una función comienza por el signo igual (=), seguido
por el nombre de la función, un paréntesis de apertura, los argumentos de la función
separados por comas y un paréntesis de cierre.
Nombre de función. Para obtener una lista de funciones disponibles, haga clic en
una celda y presione MAYÚSC+F3.
Argumentos. Los argumentos pueden ser números,texto, valores lógicos como
VERDADERO o FALSO,matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda.
El argumento que se designe deberá generar un valor válido para el mismo. Los
argumentos pueden ser también constantes, fórmulas u otras funciones.
Información sobre herramientas de argumentos. Cuando se escribe la función,
aparece una información sobre herramientas con su sintaxis y susargumentos. Por
ejemplo, escriba =REDONDEAR( y aparecerá la información. La información sobre
herramientas sólo aparece para las funciones integradas.
COLEGIO LOS ÁNGELES DEL NORTE
“GENERACIONES DE ÉXITO”
GUIA DE TRABAJO N° 2 – 1er Periodo Calendario “A” Grado Octavo
Siguen las siguientes reglas:
- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =.
- Los argumentos o valores deentrada van siempre entre paréntesis. No dejes
espacios antes o después de cada paréntesis.
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o
funciones.
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;.
Ejemplo: =SUMA(A1:C8)
Tenemos la función SUMA() que devuelve como resultado la suma de sus
argumentos. El operador ":" nos identifica un rango de celdas, asíA1:C8 indica
todas las celdas incluidas entre la celda A1 y la C8, así la función anterior sería
equivalente a:
=A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3
+C4+C5+C6+C7+C8
En este ejemplo se puede apreciar la ventaja de utilizar la función.
Las fórmulas pueden contener más de una función, y pueden aparecer funciones
anidadas dentro de la fórmula.
Ejemplo: =SUMA(A1:B4)/SUMA(C1:D4)Insertar función con el
Asistente
Una función como cualquier dato se puede escribir directamente en la celda si
conocemos su sintaxis, pero Excel 2007 dispone de una ayuda o asistente para
utilizarlas, así nos resultará más fácil trabajar con ellas.
Si queremos introducir una función en una celda:
Situarse en la celda donde queremos introducir la función.
Hacer clic en la pestaña Fórmulas.
Elegir laopción Insertar función.
COLEGIO LOS ÁNGELES DEL NORTE
“GENERACIONES DE ÉXITO”
GUIA DE TRABAJO N° 2 – 1er Periodo Calendario “A” Grado Octavo
O bien, hacer clic sobre el botón
de la barra de fórmulas.
Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo Insertar función:
Excel 2007 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una
breve descripción de la función necesitada en el
recuadroBuscar
una función: y a continuación hacer clic sobre el
botón de esta forma
no es necesario conocer cada una de las funciones
que incorpora Excel
ya que él nos mostrará en el cuadro de lista Seleccionar una función: las funciones
que tienen que ver con la descripción escrita.
Para que la lista de funciones no sea tan extensa podemos seleccionar previamente
una categoría del cuadro combinado Oseleccionar una categoría:, esto hará que
en el cuadro de lista sólo aparezcan las funciones de la categoría elegida y reduzca
por lo tanto la lista. Si no estamos muy seguros de la categoría podemos
elegir Todas.
En el cuadro de lista Seleccionar una función: hay que elegir la función que
deseamos haciendo clic sobre ésta.
COLEGIO LOS ÁNGELES DEL NORTE
“GENERACIONES DE ÉXITO”
GUIA DE TRABAJO N° 2 –...
Regístrate para leer el documento completo.