Guia
MAYAS
AZTECAS
INCAS.
LA HISTORIA:
– Termina la Prehistoria y da comienzo la
Historia, en concreto la Edad Antigua
por:
• La aparición de la escritura hacia el 3500
a.C. en Mesopotamia originando:
– Existencia de documentos escritos.
– Mejor conocimiento del pasado.
– La escritura es utilizada para:
» Cobro de impuestos.
» Leyes.
»Enseñanza.
» Cálculo.
» Literatura.
PRIMERAS CIVILIZACIONES:
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
1. HISTORIA
2. SITUACIÓN
GEOGRÁFICA
3. CARACTERÍSTICAS
4. REPERCUSIÓN
• SITUACIÓN GEOGRÁFICA: en Oriente Próximo o
Creciente Fértil.
• CARACTERÍSTICAS: las civilizaciones de
Mesopotamia y Egipto se caracterizan por ser:
– Fluviales: por la existencia de grandes ríos como Éufrates,Tigris y Nilo que inundan los campos propiciando la fertilidad
mediante:
• El uso de técnicas hidráulicas:
– Control de las crecidas.
– Obras de canalización.
– Agrarias: las aldeas neolíticas por el empleo de la agricultura y
la ganadería se transforman en sociedades con excedentes
alimentarios y ampliamente desarrolladas.
– Urbanas: se desarrollan importantes ciudades por:
• El aumentode población provoca la aparición de ciudades como Ur,
Uruk, Tebas y Menfis.
• Las ciudades están dominadas por jefes y reyes que contro
• REPERCUSIÓN:
– Grandes logros y avances en Mesopotamia y
Egipto:
• Aparición de la escritura.
• Innovaciones agrícolas e hidráulicas.
• Aparición de la rueda.
• Aportaciones en medicina, astronomía y literatura.
• Importantes aportacionesarquitectónicas:
– Mesopotamia: zigurats (templos).
– Egipto: pirámides (recinto funerario para el faraón).
– Mesopotamia y Egipto son civilizaciones
repletas de sabiduría y misterio que encierran
muchos secretos por conocer y descubrir.
• MESOPOTAMIA:
– Existencia de numerosos
pueblos como:
• Sumerios.
• Acadios.
• Babilonios.
• Asirios.
• Persas.
– Estos pueblos luchan entreellos para dominar las
tierras fértiles bañadas por
los ríos Éufrates y Tigris.
• EGIPTO:
– Aislamiento:
• Rodeados de desiertos y mares
que protegen a los egipcios ante
la llegada de pueblos
conquistadores.
• Se consideran un pueblo elegido y
bendecido por los dioses.
– Nilo: las crecidas del río
garantizan la fertilidad de los
campos y la cosecha.
CUADROCOMPARATIVO ENTRE
MESOPOTAMIA Y EGIPTO
1. CARACTERÍSTICAS
2. ORGANIZACIÓN
POLÍTICA
3. CULTURA
• MESOPOTAMIA:
– Organización en ciudadesestado autónomas e
independientes:
• Sumerios.
• Acadios.
– Formación de grandes
imperios militares:
• Babilonio.
• Asirio.
• Persa.
• EGIPTO:
– Surge por la unificación de
dos territorios:
• Alto Egipto (Valle).
• Bajo Egipto(Delta).
– Forman un imperio dirigido
por el faraón, que garantiza la
seguridad y fertilidad
• MESOPOTAMIA:
– Aparición de la escritura
cuneiforme empleada
para:
• Controlar el pago de
impuestos.
• Cumplir las leyes y normas
(Código de Hammurabi).
– Difusión de saberes
astronómicos, médicos y
matemáticos.
• EGIPTO:
– Desarrollo de la
escritura jeroglífica
descifrada porel
hallazgo de la Piedra
Rosetta.
– Momificación: realizada
para garantizar el paso
al más allá y supone un
amplio conocimiento del
cuerpo humano.
| MAYAS | AZTECAS | INCAS |
Ubicación | Los Mayas clásicos habitaron la selva de Guatemala, Honduras y Belice.Los Mayas posclásico habitaron la árida meseta de Yucatán perteneciente a México. | El Imperio Azteca se ubicó en el surde la meseta mexicana de Anáhuac. | Esta alta cultura posclásica habitó en el altiplano Andino de Perú y Bolivia, además de las costas peruanas. Su cultura se extendió desde el Ecuador hasta el centro de Chile. |
Tiempo - Espacio | Del 300d.c. al 900d.c. vivieron los Mayas clásicos. Después del 900d.c., al siglo XV, vivieron los Mayas posclásicos | A inicios del siglos XIId.c. los Aztecas...
Regístrate para leer el documento completo.