guia

Páginas: 47 (11605 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014






































guia metodologia rup







1 Diseño De Base De Datos y Diagrama De Entidad Relación 4
1.1. PERSOPHONE S.A. 4
Una misma materia prima puede ser usada en más de un producto. 4
Los datos que ingresan los operarios son los aparatos producidos y sus cantidades. 4
La actualización del stock de materiasprimas se hace luego de calcular qué materias primas y en qué cantidades se utilizan para producir los teléfonos. 4
1.2. CABALGATA S.A. 5
1.3. SANIPLAN S.A. 5
Todos los empleados de las empresas tienen legajo. Los números de legajos pueden repetirse entre empleados de distintas empresas pero NUNCA dentro de una misma. 7
Las empresas tienen la misma dirección y teléfono para todoslos empleados que en ella trabajan. 7
Los posibles resultados que puede tener la visita están codificados existiendo más que los cuatro que se muestran en la ficha del ejemplo. 7
Una misma persona puede ser asignada para ser visitada más de una vez, y a un vendedor distinto cada vez; pero NUNCA puede ser asignada más de una vez en una misma semana. 7
1.4. ADABANK S.A. 7
Una cuentapuede pertenecer a uno o dos clientes titulares. 8
Un cliente puede tener una o mas cuentas. 8
Cada cuenta puede tener una fecha de apertura y una fecha de cierre; Una vez cerrada la cuenta esta no puede tener movimientos. 8
1.5. HOSPITAL 9
1.6. LA FACULTAD 10
1.7. PART TIME 11
1.8. MOBISOL 13
1.9. MUSEO VIEJO VIEJO 15
1.10. AVISO S.A. 16
1.11. TELO COBRA S.A. 19
1.12.RELACIONE-C SA 21
1.13. AGRADO 22
1.14. FABRICO S.A. 23
1.15. PIZZA.COM 24
1.16. CHACRA-VEND 26
1.17. DONE-C 28
1.18. REGALADO S.R.L. 30
1.19. VIAJE SEGURO 32
1.20. RESER V-LO 33
1.21. INTERNA-2 33
1.22. T-PAGO 36
1.23. AC -GURA-T 38
1.24. T-ALQUILO 38
1.25. ME Q-JO S.A. 39
2. Diagrama De Flujo De Datos 42
2.1. PERSOPHONE (Caso 1.1) 42
2.2.CABALGATA (Caso 1.2) 42
2.3. ADABANK (Caso 1.4) 42
2.4. PART TIME (Caso 1.7) 42
2.5. MOBISOL (Caso 1.8) 42
2.6. TELO COBRA S.A. (Caso 1.11) 42
2.7. RELACIONE-C S.A. (Caso 1.12) 42
2.8. AGRADO (Caso 1.13) 42
2.9. FABRICO S.A. (Caso 1.14) 42
2.10. PIZZA.COM (Caso 1.15) 42
2.11. CHARCRA-VEND (Caso 1.16) 42
2.12. DONE-C (Caso 1.17) 42
2.13. VIAJE SEGURO (Caso 1.19) 42
2.14.RESER V-LO (Caso 1.20) 42
2.15. INTERNA-2 (Caso 1.21) 42
2.16. T-PAGO (Caso 1.22) 42
2.17. AC-GURA-T (Caso 1.23) 42
2.18. T-ALQUILO (Caso 1.24) 42
2.19. AVISO S.A. (Caso 1.10) 43
2.20. REGALADO S.R.L. (Caso 1.18) 44
2.21. VIAJ-EH Y FACTUR-EH! 45
3. Administración de Proyectos. 47
3.1. TU BANK S.A. 47
1. Análisis de requerimientos (incluye todo el sistema) 60 días –Comienzo: 01/11/2003 47
5. Pruebas de aceptación de usuario: 48
6. Instalación del: 48
4. Ejercicios Integrales 49
4.1. VESEL S.A. 49
1 Diseño De Base De Datos y Diagrama De Entidad Relación

1.1. PERSOPHONE S.A.
La empresa PERSOPHONE S.A. se dedica a la fabricación de teléfonos alámbricos e inalámbricos. Para la producción de los mismos, la empresa utiliza las materias primas quetiene en existencia.
Ariel, gerente de producción, es quien se encarga de realizar las compras de materias primas a los proveedores y de establecer el stock crítico para cada una de ellas. Además, es el responsable de determinar los productos que produce la empresa, y cuáles y qué cantidades de materias primas los componen.
Por lo tanto necesita un sistema que le permita obtener los siguienteslistados:
Para cada una de las materias primas: precio de su última compra y el stock actual de aquellas materias primas para las cuales el inventario es menor al stock crítico establecido.
Listado de composición de cada uno de los productos terminados.

Los operarios de la planta, Carla y Samuel, son los encargados de ingresar al final de cada día cuáles son las cantidades de cada uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS