derecho

Páginas: 4 (785 palabras) Publicado: 29 de agosto de 2014
TRASNTORNOS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

ALTERACION DEL COMPLEJO DISCO-CONDILO
Estos trastornos se manifiestan por toda una gama de alteraciones la mayoría de las cuales puedenconsiderarse un espectro continuo de trastornos progresivos. Se producen a causa de que se modifica la relación existente entre el disco articular y el cóndilo. Para comprender estas relaciones, convienerevisar brevemente una descripción de la función articular normal.
Se producen a causa de la modificación de la relación entre el disco articular y el cóndilo.
Debemos recordar que el movimiento detraslación sólo puede producirse en entre el complejo cóndilo-disco y la fosa articular, y el de rotación entre el cóndilo y el disco articular.
La rotación del cóndilo lo determina la morfología deldisco, el grado de presión interarticular y el músculo pterigoideo lateral superior y la lámina retro discal superior.
Cuando se abre la boca, el cóndilo se desplaza hacia delante, la lámina retro discalsuperior Se tensa más haciendo que el complejo cóndilo-disco salga de la fosa.
La presión interarticular producida por los músculos elevadores mantiene el cóndilo sobre la zona intermedia más finadel disco articular, la cual es muy baja en el cierre y muy alta en la apertura.
Las fibras del PLS que están unidas al disco producen una rotación hacia delante, que permite que el borde posteriormás grueso se mantenga en íntimo contacto entre las dos superficies articulares.







DESPLAZAMIENTOS DISCALES
La lámina retro discal superior aporta poca resistencia en el cierre mandibular,por lo mismo la postura medial y anterior del disco se mantiene.
Al adelgazarse su borde posterior, puede desplazarse más hacia el espacio discal, con lo que el cóndilo se sitúa sobre el bordeposterior del disco.
Al principio las personas lo presentan como una sensación de alteración momentánea durante el movimiento pero sin dolor.








CLIC SIMPLE
El disco se puede adherir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS