guia
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Presente un informe y socialice con su tutor lo siguiente:
- Si usted se dirige a una Entidad financiera para obtener un crédito, o se dirige a una empresa privada de telefonía celular para sacar un plan, en muchos casos le exigen certificaciones o documentos que acrediten su nivel de ingresos, costos y gastos, como el nivel de activos,pasivos y bienes patrimoniales personales o familiares. ¿Porque y para que lo hacen?
Cada banco, caja o entidad financiera establece unos requisitos determinados en función del crédito o préstamo personal. Al ser un préstamo personal, el cliente responde del cumplimiento de sus obligaciones (devolución del importe prestado y el pago de intereses y de comisiones bancarias) con todos sus bienes,presentes y futuros. Por este motivo, antes de conocer el préstamo, la entidad comprueba la capacidad del cliente para responder por la devolución del préstamo analizando: sus ingresos mensuales, prestamos en el trabajo, rentas por alquiler o de otro tipo, los bienes y activos que componen su patrimonio, su situación financiera y su historial crediticio en operaciones de financiación anteriores. Antesde aprobar un crédito las entidades comprueban que el solicitante no ha incumplido en el pasado sus obligaciones financieras, por lo tanto no ha sido reportado como deudor.
Diríjase a una entidad bancaria o a una cooperativa de Ahorro y crédito, y solicite un formato con el fin de obtener un crédito ¿describa el formato que debe diligenciar?
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL FORMATO SOLICITUDDE CREDITO AGROPECUARIO Y RURAL
°INTERMEDIARIO FINANCIERO: Nombre completo del intermediario financiero por el cual se tramitara la operación de crédito.
° OFICINA: Nombre completo de la oficina del intermediario financiero por el que se tramitara esta operación.
°DEPARTAMENTO: Nombre del departamento en el cual está localizada la sucursal (oficina) del intermediario financiero donde estátramitando la operación.
° MUNICIPIO: Nombre del Municipio en el cual está localizada la sucursal (oficina) del intermediario financiero donde está tramitando la operación.
° DIRECCION DE LA OFICINA: Dirección completa de la oficina del intermediario financiero donde está tramitando la operación.
° TELEFONO: oficina del intermediario financiero.
° FAX: De la oficina del intermediario financiero° NOMBRE O RAZON SOCIAL DEL BENEFICIARIO DEL CREDITO: Nombre de la persona natural o jurídica, solicitante del crédito.
° IDENTIFICACION: Diligenciar el tipo de documento del solicitante marcando X frente a la casilla respectiva.
° DIRECCION Y TELEFONO DEL BENEFICIARIO: Dirección completa de la residencia del cliente, el teléfono, el municipio y departamento donde se localiza esta.
° TIPO DEBENEFICIARIO: Se debe indicar marcando X, si el solicitante esta catalogado como: pequeño, mediano o gran productor.
° MONTO TOTAL DE ACTIVOS SEGÚN ESTADOS FINANCIEROS: valor de los activos totales del beneficiario, de acuerdo con la información presentada en los estados financieros con los cuales se presenta la solicitud de crédito.
° FECHA ESTADOS FINANCIEROS: Fecha de los estados financierospresentados por el solicitante con la solicitud de crédito.
° NOMBRE Y/O DIRECCION DEL PREDIO: diligenciar nombre predios rurales o dirección completa predios urbanos, del predio objeto de la inversión.
° EXTENSION TOTAL DEL PREDIO DE LA INVERSION: Diligencie, en hectáreas o metros cuadrados, la extensión del predio objeto de la inversión.
° DEPARTAMENTO: nombre del departamento en el cual estálocalizado el predio objeto del proyecto a financiar.
° MUNICIPIO: Nombre del municipio en el cual está localizado el predio objeto del proyecto a financiar.
° VEREDA: Nombre de la vereda en el cual está localizado el predio objeto del proyecto a financiar.
° TENDENCIA: Debe marcar en la casilla correspondiente el tipo de tendencia que ejerce sobre el bien objeto del proyecto a financiar,...
Regístrate para leer el documento completo.