Los partidos políticos nacen y se desarrollan con el objetivo de conseguir el poder, la vinculamos con la teoría de las instituciones, la institución se crea apara satisfacer un interés que el individuo no puede, los partidos políticos son objeto de controversia, pasan por épocas en un alza u por una crisis, en la economía. Han sido objeto de resistencia e incluso se han propuesto eliminarpartidos políticos peor evidentemente no podemos dejar de admitir que los partidos responden a representar a la ciudadanía, es el punto intermedio entre el poder y la ciudadanía, si etendemos que la democracia es el régimen mas aceptado en una sociedad entonces el país no puede sobrevivir sin partidos políticos, la democracia y el régimen ha sobrevivido por al fortaleza de los partidos políticos,estor reflejan la conciencia de las opiniones políticas, incluso las que están en contra. Ejemplo marco enrique Ominami se presenta como independiente, pero luego funda un partido político, POR tanto se puede decir q ue la democracia es el régimen de los partidos políticos, la disolución d elos partidos políticos es propia de las dictaduras, la concepción del partido político es un conceptoevolutivo, dado que elc entro de gravedad del sistema ingles se encuentra en el parlamento , como una manera de hablar de las mayorías estas tendencias políticas se reúnen y se organizan posiciones para actuar dentro del parlamento y estos partidos políticos se refuerzan en los periodos de elecciones. En las elecciones ellos pretenden validar sus posturas frente al pueblo, como definición de partidospolítico podríamos decir que consiste en la reunión de personas que unen sus esfuerzos para ponerlos a disposición de la nación. Un partido político tiene que atender a una razón social, aunque se pueda considerar que algunos partidos quieren satisfacer sus intereses personales, en el siglo 20 los partidos tienen dos grandes características,1 su organización, 2 complejizan la estructura, y además dealguna manera por el sentido de obediencia o de disciplina. Ejemplo en el congreso hay un miembro que vota en contra de lo que dice su partido inmediatamente el partido lo evalúa ya que no compartiría la opinión del partido por tanto no hay razón para que este en el partido. Los partidos en el siglo 20 ya no viven solo para el parlamento sino también fuera, se constituyen en una organización demasa e intentan atraer a la gente a sus doctrinas, a sus postulados. La característica de los partidos es que son una agrupación organizada y estable o la pretende, solicita apoyo social a su ideología y programa político, con idea de competir en el poder y participar en la organización política del estado. Que sea una organización estable es absolutamente necesario para poder cumplir susfunciones. Los partiodos políticos tienen como fin de durar mucho mas alla de las elecciones o sino no tienen ningún sentido, necesitan además el apoyo social y las bases sociales que deben contar. Loa partidos políticos quieren que la gente se adhiera a ellos, los partidos sin bases sociales no perduran ni pueden orientar la política del estado. El partido mas votado en chile es la udi aunque nunca ahtenido presidente de este. Ya que la udi es un partido con adherentes, con base social e influye mucho en el gobierno. Los partidos buscan alianzas con otros partidos para fortalecer al partido, todos los sistemas binominales necesitan alianzas de partido. Cuando se critica al binominal se dice que se obliga a los partidos pequeños a entrar en alianzas o sino mueren, pero esas alianzas se debenformar antes del partido para que los partidos políticos no mueran, para hacer gobierno y hacer oposición deben hacer alianzas. El apoyo social e la ideología de lso partidos políticos son necesarios desde luego para lograr el poder, para conservar el poder y para orientar la política dele stado, no basta el conjunto de personas que coincida en intereses sino además debe coincidir en llevar a la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.