guion
PROBLEMÁTICA RELACIONADO A LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR (SAE)
LP: LOCUTOR PRINCIPAL
LP: Muy buenas noches amigosradioescuchas, hoy como todas las noches tenemos un tema del cual hablar, nos encontramos con algunos alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, mejor conocido como Conalep, estos alumnosvienen del plantel que se encuentra en Cuautla, Morelos. Buenas noches a todos y bienvenidos, gracias por acompañarnos. En esta ocasión, nos encontramos con Daniel Eslava Morales.
-Buenas noches Daniel.DANIEL: Buenas noches Leo.
LP: Bueno Tengo entendido Daniel, que están viviendo un problema con su sistema de administración escolar, mejor conocido como SAE, cuéntanos a qué razones o circunstanciasprovocan este problema.
DANIEL: Exactamente Leo y bueno acudimos principalmente a este medio para compartir esta situación que nos aqueja tanto a docentes como alumnos de esta institución, buenopara empezar, el sistema SAE es el medio que los planteles de Conalep a nivel nacional utilizan para la administración de calificaciones de los alumnos, siendo esta una herramienta indispensable y deuso frecuente. El conflicto tiene lugar en los periodos de evaluación, en el cual los docentes de los planteles acceden a él para la captura de calificaciones, cabe mencionar que este proceso no solo selleva a cabo en el Plantel Cuautla, sino a nivel nacional, esta tarea se convierte en algo extenuante y hasta complicado.
LP: ¡Oh!, entonces podríamos decir que el problema principal es lasaturación de dicho sistema ¿Correcto?
Bueno tenemos aquí también al alumno Norberto Rosas, buenas noches Norberto, dinos ¿Cómo ves esta situación?, que causa a los alumnos de esta institución este pequeño peroimportante problema.
Beto : Buenas noches Leo, y Exactamente nos referimos a la saturación, pero el problema va más allá de la simple saturación, ya que a causa de esta, vienen efectos...
Regístrate para leer el documento completo.