Hackers
INTRODUCCIÓN TEÓRICA.
Para poder determinar la densidad de un material, es necesario conocer el peso especifico de cada material, es decir larelación que existe entre (N/m3), esto es la masa multiplicada por la gravedad entre el volumen que ocupa; por otra parte es necesario mencionar que la densidad es larelación que existe entre la masa de un material y el volumen que ocupa y sus unidades son diferentes a las de el peso especifico, ya que están dadas en (kg/m3).lasunidades de densidad y peso especifico se pueden expresar en la unidades del sistema ingles.
Para lo anterior tenemos lo siguiente:
Entonces de acuerdo a la formulaanterior, podemos hacer una relación con la formula de los gases ideales, lógicamente sabiendo los principios de los gases ideales se hace la siguiente relación, entoncestenemos:
Entonces tenemos:
Pero trabajando con un sistema particular, en este caso de gases, tenemos lo siguiente:
r = densidad del gas; m = masa del gas; V= volumen del sistema; PM = peso molecular del gas;
R = constante universal de los gases; P = presión del sistema y T = temperatura del sistema. Todas las variablescon sus unidades correspondientes.
Además de esto sabemos que la densidad de un gas esta en proporción directa a la presión e inversa a la temperatura la densidad delos gases se puede rescribir de presión inicial y presión final esto es:
Usando las formulas anteriores, podemos determinar la densidad de un gas, a continuación sepresentan una serie de procedimientos, que se realizan , para determinados experimentos, estos tambien van ligados para la determinación de la densidad de un gas.
Regístrate para leer el documento completo.