Hagase La Luz
Prof: María Rosa Costamagna
Esta energía radiante, que emana de todo cuerpo, nos sirve para ser tangible la materia y esta puede ser percibida así por el ojo humano.
Pero solo es posible que esta sensación se produzca si existe una fuente emisora de radiación visible al ojo humano, un espectador o visualizador, y un elemento que refleje esa luz.
Este conjunto de elementoshace que sea posible la percepción lumínica, variando en forma significativa cuando alguno de ellos varía en intensidad.
Diversidad de tipos de luz:
Luz natural: es la obtenida a partir de fuentes lumínicas producidas por la naturaleza, sol, estrellas, rayos, fuego, etc., más aquellas que provienen de medios reflejantes como la luna o la atmósfera.
La luz natural siempre está en permanente cambioy variación. Estos pueden ser en relación con el tiempo, el clima, las estaciones del año, y el entorno geográfico.
Luz generada: es la obtenida a partir de la producción artificial de radiaciones visibles.
Los sistemas de iluminación artificial tienen como propósito principal el de proveer luz para las diversas tareas.
Pero esto se debe gracias a este invento producto de la RevoluciónIndustrial.
Esta luz generada proviene de los distintos medios de producción, que ellos obedecen a los distintos principios técnicos y recursos tecnológicos. Esta nos permite lograr situaciones lumínicas selectivas y controladas, y provocar también simulaciones de luz natural.
Luz real: es aquella que es utilizada en el campo del arte para expresar la captación de luz física presente en lugaresconcretos y en momentos precisos.
Luz simulada: pero esta luz cuando representa un estado lumínico particular privilegia toda su carga expresiva, y así entramos a la simulación o efecto.
Muchos pintores usan el recurso lumínico, para así poder expresar condiciones de animo, emocionales que este propone transmitir.
Esta idea del artista de transmitir a través de la subjetividad , infringecondiciones por él hacia los otro, para así otorgar sensaciones.
Uso de la luz natural:
En los comienzos la luz solar y el fuego fueron las dos principales fuentes de luz, y esto nos habla de tiempos muy lejanos.
Pero esta luz que comenzó así con simplemente una llama, se fue transformando y pasando por cuatro etapas: 1º - lámpara “tipo bowl” alimentada de grasa animal o aceite vegetal.
2º- a raíz dela Revolución Industrial se comenzó a exigir mejor iluminación y menores costos, así hubo una gran ola de invenciones.
3º- comienzo de las lámparas incandescentes.
4º- ahora las lámparas son cada vez más variadas y produciendo mínima pérdida de energía , así es que hay hoy las más variadas.
Herramientas de la luz
Se definen dos tipos de iluminación existentes en la naturaleza, la luz generalindirecta no focalizada y la luz directa focalizada.
A partir de ello veremos las cualidades de la luz:
Intensidad.
Posición.
Distribución-forma.
Tiempo-movimiento.
Color.
Intensidad es la cantidad de luz o de brillo que se percibe en el iluminado y es fundamental la sensación provocada al sujeto perceptor, mediante el estímulo perceptivo.
Posición es muy importante ya que según suubicación cambia dramáticamente modifica y da sensaciones y emociones, haciendo que los objetos cambien su apariencia, provocando significados diversos para el espectador.
Luz cenital, contraluz, lateral, frontal, nadiral y diagonal.
Distribución es muy importante analizar su dirección, tamaño, forma, textura, densidad, apariencia general.
Cuando la luz juega un rol decisivo en el arte:
La luzmodifica, altera, recalca, colorea, subraya la apariencia de los personajes u objetos registrados.
La luz permite dimensión a los objetos para así contribuir a una unidad pictórica. Pone énfasis en el objeto, en el detalle, para lograr una metáfora, la luz es la energía radiante que vivifica la superficie de un espacio geométrico…porque el hecho de iluminar es dar a reflexionar , a pensar, a...
Regístrate para leer el documento completo.