hagdfhj

Páginas: 42 (10272 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, Agosto 2012, Vol. 4, N°2, 75-89

Revista Argentina de
Ciencias del Comportamiento
(RACC)

ISSN 1852-4206
www.psyche.unc.edu.ar/racc

Cerebro y Comportamiento: una Revisión
Chamizo, Molero A.*a y Rivera Urbina, Guadalupe N. b
a

Universidad de Huelva, España

b

Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, España.

Avances yDesafíos en Neuropsicología
Resumen

Abstract

El aporte de múltiples disciplinas científicas permite conocer aspectos
sorprendentes de la relación entre el cerebro y sus funciones. La tecnología
actual y la convergencia de estas disciplinas constituyen aspectos
esenciales para comprender los complejos mecanismos cerebrales que
subyacen a la conducta. En este trabajo se hará una descripción deaquellas
disciplinas científicas cuyos estudios ayudan a entender los sustratos
biológicos del comportamiento normal y alterado. Se describirán varias
patologías o alteraciones neuropsicológicas y, además, se revisarán algunos
de los mecanismos neurobiológicos conocidos que gobiernan nuestras
funciones cerebrales. Todo ello nos permite concluir que el
comportamiento y las funciones cerebralesdependen de complejos
mecanismos biológicos, muchos de los cuales permanecen aún por
dilucidar.

Brain and Behavior: a Review: The contribution of many scientific
disciplines allows us to know surprising aspects of the relationship between
the brain and its functions. Current technology and the convergence of
these disciplines are essential to understand the complex brain mechanismsunderlying behavior. In this paper will be described some scientific
disciplines whose studies help to understand the biological substrates of
normal and altered behavior. We will describe some pathologies or
neuropsychological disorders and, in addition, we will review some of the
known neurobiological mechanisms that control our brain functions. This
allows us to conclude that the behavior andbrain functions depend on
complex biological mechanisms, many of which are still to be elucidated.

Palabras claves:
Cerebro; Comportamiento; Neurotransmisores; Patología; Psicobiología.
Recibido el 22 de Noviembre de 2011; Recibido la revisión el 16 de Enero
de 2012; Aceptado el 23 de Marzo de 2012

Key Words:
Behavior; Brain; Neurotransmitters; Pathology; Psychobiology.

1. IntroducciónEl estudio del comportamiento, de las emociones,
motivaciones y cogniciones (es decir, la psicología), no
ha permanecido ajeno a las explicaciones biológicas. En
pleno Renacimiento (período que abarcó desde el siglo
XV al XVIII), René Descartes, uno de los filósofos con
mayor influencia en el desarrollo de la psicología,
concluyó una relación entre la mente y el cerebro, hasta
no hacepoco probablemente superada. Descartes
separó, a su entender, los procesos físicos de aquellos
otros espirituales. Con ello estableció una dicotomía
entre la mente (alma o espíritu) y el cerebro (materia
física). Este dualismo cartesiano (así conocida esta
diferenciación) ha condicionado la forma de entender el
comportamiento humano hasta prácticamente nuestros

días (véase Damasio, 1996). Noobstante, la dicotomía
en sí también resultó ser un punto de partida para
intentar conocer los mecanismos biológicos que
determinan nuestros comportamientos.
Hasta aquel entonces, el cerebro nunca había sido
seriamente considerado como objeto de estudio para
con nuestro comportamiento. Incluso uno de los
filósofos clásicos más conocidos, Aristóteles, consideró
que las capacidadesintelectuales se localizaban en otro
órgano bien distinto: el corazón. La aceptación
romántica
de
esta
localización
continúa
sorprendentemente hoy día en el acervo popular de
muchas culturas, cuando alguien asegura que el amor,
o, mejor dicho, el desamor, le ha “roto el corazón”

*
Enviar correspondencia a: Chamizo, Molero A.
E-mail: andres.molero@dpsi.uhu.es

75

76

Chamizo, A. M....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS