Halconazo y movimiento del 68

Páginas: 10 (2272 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
 

 Principales teorías del crecimiento 
económico 
2~B 
Benavente Puebla 
 
 
 
 








 Aguilar Fuentes Victor Manuel 
 Carrasco Vergara Manuel Alejandro   
Fernández Juárez Diego   
 Muñoz Aparicio Esteban Ismael 
 Rivera Ramirez Arturo Abraham 
 Rojas Añorve Jorge 
 Violante Arriaga Iván Alexis 

 
 

 
 
 
 
 
 
26 / 02 / 2015 
 

Justificación 
 
 
El  objetivo  de  este  trabajo es  el  de  conocer  más  a  fondo  varios  conceptos  y  nuevas 
ideas acerca de las bases de la economía y los procesos que se han suscitado tanto en 
el pasado como en el presente. 
Entender  la  aportación  de Adam Smith,  uno de los  mejores economistas de  la historia, 
y analizar cómo se ven reflejadas en el mundo estas aportaciones. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 

Modelo Clásico 
 
¿​
Qué es ?  
Es  un  modelo  económico  que  pretendía  que  el  mercado  regulará  las  actividades 
económicas  con  intervención  mínima  del  gobierno,  se  erigió  contra  la teoría y política 
económica  del  mercantilismo,  y  tenía  como  oposición  la  teoría  de  John  Maynard 
Keynes  quien  consideraba que  el  estado si  tenía  un papel  central  en la regulación  de 
la economía. 
   
¿​
Qui​
é​
n lo postuló?   
Adam Smith y Thomas Malthus   
 
¿​
En qué consiste?   
consiste  en  que  los empresarios  actúen  en  mercados libres  y  persiguiendo sus  fines 
individuales de la manera que ellos crean conveniente {sin violentar los derechos de los 
demás},que   sean  guiados  no  por  el  gobierno  sino  por  el  sistema  de  precios  o  la 
llamada "mano  invisible"  que  establece   la  asignación  eficiente  de  los  recursos  y  el 
equilibrio natural del sistema económico.  
  Puesto  que   el  mercado  garantiza  el  equilibrio y eficiencia  de  del  sistema   económico 
cualquier  intervención  del  estado  en  el  proceso  económico  es  considerada 
gravemente perjudicial, limitandolo como guardián del orden .  
 
Postulados  
● El aumento  de  la  productividad  viene  a  través  de  la  división  del  trabajo,  {al 
centrarse en una actividad se especializan y por lo tanto mejorar la producción}  
● De  acuerdo  con  la  extensión  del  mercado  la  división  del  trabajo  aumenta  o 
disminuye  {al  aumentar  la  extensión  del  mercado  se  necesita  mayor 
producción, como consecuencia aumenta la división del trabajo}  ● el  mercado se extiende  hasta  sus máximos límites mediante el comercio libre.{al 
no  establecer  límites  el  gobierno  en  el  comercio  este  puede  alcanzar  sus 
máximos límites }   
● la  población  aumenta  de forma geométrica y  los  alimentos de manera aritmética 
llegará  el  día  que  no  se  puedan   satisfacer  las  necesidades  de  la población,  es necesario regular el crecimiento poblacional}  
  
 
 
 

 
Caso Toyota 
 
Toyota es una  empresa que se ha colocado en una posición del mercado muy elevada, 
pero  esto  no  se  debe a  que  hayan tenido  suerte,  sino que  han  tenido políticas  que  los 
han ayudado a aumentar su calidad, producción y por tanto, sus ventas. 
 
¿A qué se debe esto? 
Toyota  maneja  un  sistema  de  producción  muy apegada al  sistema económico clásico, 
ya  que  toma  varios,  sino  es  que  todos,  los  aspectos  del  sistema  económico.  A 
continuación citaré el sistema que utilizan, de acuerdo al Portal Web “eumed.net”. 
Sistema de Producción Toyota: Lo esencial 
1. Objetivos complementarios 
Control de calidad. 
Aumento de beneficios por reducción de costes. 
Identificación de los trabajadores con la empresa. 2. Los cuatro grandes programas 
• Shojinka (flexibilidad de la mano de obra). 
• Soikufu (capitalización de las sugerencias de los empleados). 
• Jidoka (identificación y eliminación temprana de defectos). 
• Producción (Just in Time ­ JIT). 
3. Estrategias básicas 
• Eliminar los innecesarios de producción. 
•  Producir  la  clase  de   unidades  que  se  necesitan,  en  la  cantidad  y 
momento en ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento del 68
  • Movimiento Del 68
  • Movimiento Del 68
  • movimiento 68
  • Movimiento Del 68
  • el movimiento del 68
  • movimiento 68
  • Movimiento de 68

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS