Hallsworth

Páginas: 31 (7724 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2016
ELITO

sociedad

Repensando el giro punitivo
Economia del exceso y criminologia del otrol

Simon Hallsworth!
London Guildhall University

Las sociedades occidentales en general y
los Estados Unidos en particular han elegido
recientemente distribuir sanciones mucho
mas punitivas a aquellos que se han definido
como objetivos adecuados para el "reparto
de dolor". Las poblaciones de las prisionesestan creciendo exponencialmente y 10s regimenes penales pose en una severidad
"cruel e inusual", mientras que las tarifas
ahora aplicadas para muchas categorias delictivas aseguran que mas gente pase mas
tiempo en instituciones penales debido a una
mayor duraci6n de sus vidas.
Este articulo evalua criticamente una tesis
que ha buscado explicar este auge punitivo.
La misma sostiene que puede serexplicado
como una consecuencia de la subordinaci6n
final de los sistemas de ley y orden ala 16gica
propositiva instrumental de la racionalidad

estatal burocratica. Una vez organizada alrededor de principios que permitian, por 10
menos formalmente, un espacio para que prevalezca la "justicia", los sistemas de ley y
orden han sido, sugiere este argumento, finalmente colonizados por y a partir de lasfuerzas racionales instrumentales caracteristicas de la modemidad occidental. En este
proceso, los sistemas de ley y orden no s610
han dado por vencida la autonomia que alguna vez poseyeron, si no que, en consecuencia, se han vuelto mas punitivos e inhumanos. En terminos weberianos, prevalecen
losjuicios de racionalidad instrumental, mientras que los juicios propios de la racionalidad de valoresson eliminados en una especie de relaci6n de suma cero. Christie (1996)
adelanta la mas desarrollada variedad de este
argumento en La Industria del Control del

I Una primera version de este articulo fue presentada en la 26th Annual ConferenCe of the European
Group for the Study of Deviance and Social Control
(26" Confereneia Anual del Grupo Europeo para el
estudio de la Desviaeion y el ControlSocial), Islas

Spetses, Greeia, septiembre de 1998. Publicado originalmente en ingles en Punishment and Society
Vol. 2 (2), 2000, Pl'. 145-160.
, Traducci6n al castellano de Mariano Gutierrez,
Universidad de Buenos Aires.

Repcnsando

tos te6ricos es que las caracteristicas de la
modemidad identificadas pOl'Bauman como
las raices deI holocausto, se han vuelto principios organizativos domillantes quemoldean la forma en que los sistemas contemponineos de ley y orden han sido construidos.
Como consecuencia de este proceso nacieron los "gulags alestilo occidental". Como
Christie afirma en un pasaje que debe mucho
a Bauman: "Dellado de la ley. los sistemas
de ley y orden estan adaptandose, de forma
silenciosa pero altamente eficiente, a ser
hijos de la industrializacion. Los valores
centralesaqui son la clarificacion de metas, el control de la praduccion, reduccion
de costos, racionalidad y division del trabajo, todo ello, combinado con la coordinacion de todas las acciones a un grado
mayor de comando. Volvemos a Max Weber
y a un sistema de extrema e.ficiencia para
alcanzar estas metas determinadas"
(Christie, 1996:ISO).
Con la imposici6n progresiva de soluciones de raciollalidadtecnica a problemas de
ley y orden, los Estados se han vuelto mas
punitivos en una suerte de relaci6n de suma
cero en la que se atrofian las cuestiones de
valores y fines. Christie establece este argumento en su analisis de la "tabla de cond~
nas", que considera un ejemplo prima facie
del intento racional pOl'resolver un problema
inabordable de ley y orden -en este caso la
incapacidad del sistema dejusticia para mantenerse a la par del volumen de prisioneros
procesados poria industria del control del
delitO-. Con la aparici6n de la tabla de condenas, la toma de decisiones se reduce a una
cuestion de calcular donde ubicar la ofensa
en la tabla, y entonces leer la tarita apropiada
a aplicar. Las cuestiones de la racionalidad
de valores sobre los fines pOl'los que se supone que el sistema de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS