hamsen

Páginas: 6 (1337 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
Los PAÍSES CON MEJOR CALIDAD DE VIDA
 De acuerdo con la revista International Living, los paises com mayor calidad de vida según la cultura, medio ambiente, economía, seguridad y el costo de vida son los siguientes:

     1. Francia: Esta país cuenta con el mejor sistema de salud del mundo, sus jardines hermosos, sus cafés al aire libre, sus calles limpias, la buena administracióngubernamental y la escasa amenaza del crimen, además del uso adecuado y responsable de los recursos naturales, hacen a este pais el mejor del mundo.




     2. Australia: Es uno de las países más visitados hoy en día por su agradable clima cálido, es uno de los países con mayor infraestructura y cuenta con servicios de salud y seguridad muy bien controlados, ofrece una gran cantidad de empleos muy bienremunerados.




     3. Suiza: Es uno de los países con mejor infraestructura y seguridad, además de que cuenta con una amplia cantidad de negocios dispuestos a invertir y generar utilidades, también cuentan con sistemas de salud muy completos. Mantiene sus índices de contaminación controlados ya que consideran sumamente importante la calidad del aire y el adecuado uso de los recursos.     4. Alemania: Es uno de los países más caros para vivir, pero cuenta  con una infraestructura muy buena, además de limpieza por todos lados, la vida en Alemania es muy cómoda, iniciando por la amplia gama de empleos que puede ofrecer,  también cuentan con sistemas de salud idóneos.




     5. Nueva Zelanda: cuenta con ciudades modernas y cosmopolitas ofrecen una mezcla de culturasfascinantes, centros comerciales extensos y una vida nocturna animada. Hay muchas oportunidades de visitar paisajes espectaculares y practicar deportes de aventura, a sólo unos minutos en carro desde cualquier ciudad del país. Además es considera uno de los paises más tranquilos en cuestión de seguridad.



Los países con menor calidad de vida:

     1. Africa: Es considerado desde hacemuchos años, el país con mayores índices de pobreza, mortalidad infantil, y un sin número de enfermedades no controladas, principalmente SIDA. Además África no ofrece muchos empleos por lo que sus habitantes viven en condiciones extremas, soportando climas demasiado altos. No cuenta con programas de infraestructura.




     2. Zambia: Es un país muy pobre, existe una pequeña fuente de empleo, nocuenta con sistemas de salud establecidos, además de que la vida en Zambia es muy dura empezando por las altas temperaturas.




     3. Franja de Gaza: Es un país que generalmente se encuentra envuelto en conflictos o guerras, lo que hace muy peligrosa la vida ahi, mantienen creencias religiosas en las que maltratan y hacen menos a las mujeres. Su principal fuente de empleo son los mercadosambulantes, sus sistemas de salud son mínimos ya que solo existen curanderos y todo lo hacen siguiendo sus reglas religiosas.




     4. Zimbawe: Es considera uno de los paises con mayores índices de hambre del mundo, la calidad de vida es deporable, ya que se alcanzan climas extremos de sofocante calor. No cuentan con programas de salud que ayuden a la población. Sus niveles de pobreza sonmuy altos y la mortalidad a temprana edad es muy común.




Calidad de Vida en el Mundo

21 febrero, 2008 por: admin en: Ecología Sin Comentarios
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo mide la esperanza de vida, la educación y los niveles de vida para catalogar a los países…
Calidad de Vida

En Zinbawe, la expectativa de vida es de tan sólo 36 años…
Según la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), “la calidad de vida es la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hamsa
  • Semiología Hamsa
  • Hamsa Diagnostico preliminar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS