Hegemonia Andina
“ALEJANDRO DE HUMBOLDT”
CATEDRA: Venezuela Contemporánea
[pic]
[pic]
INTRODUCCION
Se Organizó desde Táchira un levantamiento militar de carácter restaurador junto con Juan Vicente Gómez para derrocar el mandato de Ignacio Andrade. Cipriano Castro accedió al poder en octubre 1899. Sin embargo,ratificó a algunos ministros del derrotado gobierno, incluyendo en el gabinete a Andueza Palacio, los andinos al poder, comienza una nueva historia para una Venezuela.
Al igual que sus antecesores, por su autoritarismo combatió sediciones. La más sobresaliente de éstas fue la Revolución Libertadora, que culminó con el triunfo de Castro en 1903, cerrando el capítulo de las grandes rebelionescaudillistas.
1. EXPLIQUE POR QUE SE PRODUJO LA REVOLUCION LIBERAL RESTAURADORA.
El 23 de Mayo del año 1899 Cipriano Castro comienza un movimiento que llamo la Revolución Liberal Restauradora, ya que califico una manipulación de la constitución al reformarla el 22 de Abril de ese mismo año por parte del Presidente Ignacio Andrade paraeternizarse en el poder, tuvo como finalidad derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade: Venezuela se encontraba en una situación deplorable era uno de los países más pobres de América del sur, un altísimo índice de Analfabetismo, una tasa alta de Mortalidad, y una situación Política-Social tendiente de la anarquía. La Economía estaba deprimida exceptuando la Región Andina, en especial elTáchira donde la producción del café se había incrementado, apoyada por la eficiente gestión de mercadeo internacional que efectuaban las Casas Breuer, Moller & Co. Van Dissel,Thies & Co., entre otros que se ocupaban de enviar el producto a Europa y Estados Unidos.
Esta revolución ha tenido como causa determinante la ambición de poder de los caudillos de turno, disfrazados de posiciones legalistasapoyados por el pueblo, quienes tienen esperanzas de encontrar en los líderes y en las promesas de estos, solución a los problemas sociales que los aquejan.
El Liberalismo era un movimiento mundial de Siglo XVIII, Tales como la revolución industrial, esta ideología fue incorporada como doctrina del proyecto político de Cipriano castro donde incluiría “nuevas ideas”. Dicha campaña militarconocida como la Revolución Liberal Restauradora representó la primera participación masiva de los andinos en la política nacional.
2. EXPLIQUE BREVEMENTE LA PERSONALIDAD DEL GENERAL CIPRIANO CASTRO.
Cipriano Castro es conocido también bajo el apodo de El Cabito, traducción del apodo de le petit caporal con el cual se designaba a Napoleón, personaje que Castro muchas veces pretendió emular.Cipriano nació pequeño y creció pequeño aunque de muy encumbradas aspiraciones no resultó pacífico: Era presa fácil de las hembras y también frenético bailarín. Había estudiado música con los maestros: Rafael María Sarmiento y José Consolación Colmenares. Éste último era del pueblo de Pregonero. Castro estudió violín, tocaba la flauta y la trompeta, y en los años del exilio se ganaba la vida dandoserenatas y tocando en las fiestas. No cabe duda, de que esa posición tan nacionalista de Castro le viene de su sensibilidad artística, de su cultura y gran apego por su tierra.
Peleas personales, disparos, heridas, y sobre todo la enemistad con Espíritu Santos Morales, prefecto de San Cristóbal, lo lleva, en 1884, al exilio". Entre las más destacadas de sus acciones de indocilidad, seregistra el legendario ataque armado que el joven revoltoso realizó contra el Presbítero Cárdenas, lo que le valió el epíteto de "asesino de curas". Recluido en la cárcel de San Cristóbal, liberado en novelesca evasión por Cacique, su amigo de lances y correrías, Cipriano, acosado por diferentes flancos y circunstancias, se extraña por un tiempo de la tachirense comarca para refugiarse en la cercana...
Regístrate para leer el documento completo.