heideguerr

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
el hombre a dejado de pensar y solo piensa en lo que es interesante y si no es interesante no le interesa pansar.
Dice que la ciencia no piensa porque la ciencia solo es dar a conocer otros pensamientos que la ciencia a mejoado y ya.



Lo que plantea él en su libro, es que los hombres deahora no piensan o más bien, no piensan de la manera en que deberían pensar, por el hecho de no poder mentalizarse en su propia esencia.
SegúnHeidegger, desde que empezó la ciencia que el pensar se vio afectado, debido a que, para él, la ciencia no piensa, ya que la ciencia se basa en la lógica y nose preocupa de lo que es innato al ser humano. La ciencia es tan racional, que no le da importancia a lo que realmente importa y seguimos sesgadospor nuestra cultura occidental, que lo racional es verdaderamente lo que nos lleva al pensamiento y esto lo desmiente Heidegger más adelante
Como diceHeidegger los “hombres actuales solo podemos aprender si a la vez desaprendemos”. Con esto se refiere a que para aprender nuevas cosas tenemos queolvidar la base de lo que sabíamos previamente
En el libro se habla de lo que se nos “sustrae”, que hace referencia a lo que no vemos o mas bien lo queno queremos ver de la realidad. Nosotros solo vemos lo que queremos ver, lo que percibimos como nuestra realidad, pero estamos cerrados a ver “larealidad de los otros”. Al final, eso que no queremos ver es lo que mas nos afecta y si somos capaces de estar atentos a eso estamos en camino a pensar.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS