hellen keller
Colegio Helen Keller
De lunes a viernes en doble jornada 40 chicos, incluso varios bebés, hacen su esfuerzo ayudados por especialistaspara adquirir el manejo básico de su cuerpo, habilidades sociales y culturales. A su vez niños y adolescentes ciegos son apoyados por especialistas de la Helen Keller en escuelas comunes.El colegio Helen Keller pertenece a la educación pública estatal,
Educación Especial, Nivel Inicial, Nivel Primario y Secundario.
Dirección delestablecimiento: FLORENCIO SANCHEZ 140 – Godoy Cruz- Mendoza.
El colegio atiende a chicos con discapacidades múltiples en los que la ceguera es el menor impedimento, se les sumanproblemas emocionales, deficiencias motoras e hipoacusia. Con ellos hay que trabajar mucho, pero se lograron cosas, todos son capaces de desenvolverse socialmente, esto lo verificamos al momento derealizar las actividades: todos los chicos, sin diferencia, se sumaron a todas aquellas actividades que preparamos, al principio temerosos, pero luego con el apoyo de las profesoras se hizo muy fácilrealizar dichas actividades.
Considero, por mi parte, que lo talleres de CILSA, tuvieron un valor importante al momento de congeniar y tratar con los chicos, todos aquellos detalles que nos fuerondados en los talleres, en mi caso, fueron aplicados en todo momento.
Está poblado de señoritas con delantal, trabajando individualmente o con pequeños grupos de chicos ciegos en diversas estrategias deintegración. Según lo que nos contó una de las docentes, el colegio basa su educación en el aprendizaje del sistema Braille, que comienza lo antes posible, desde que los niños comienzan a concurriral colegio.
En el establecimiento se le imparten conocimientos de la educación general básica, siempre adaptando los métodos a las diferentes discapacidades.
El edificio escolar es enorme, el...
Regístrate para leer el documento completo.