helmutgoncalves

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD DE NEGOCIOS
COMERCIO INTERNACIONAL Y LOGISTICA




ÉTICA PROFESIONAL
VOCABULARIO #1






HELMUT CH. GONCALVES
8-886-307Profesora Noris L. Fonseca M






28 de MAYO de 2014
Vocabulario #1

1. deontología: La ética profesional o deontología (del griego δέον "debido" + λόγος "tratado", término introducido por Jeremy Bentham en su Deontologyor the Science of Morality, "Deontología o Ciencia de la moralidad", 1834) es la rama de la ética cuyo propósito es establecer los deberes y obligaciones morales y éticas que tienen que asumir quienes ejercen una determinada profesión. Por lo general, se haya recogida en forma escrita en los llamados códigos deontológicos, habituales en esferas como la medicina o el periodismo, pero que deberíanextenderse a cualquier otra disciplina en que se trate con seres humanos o seres vivos.
2. axiología: es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Edward von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la nociónde axiología y puede remontarse a Humé, quien se preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría anti metafísica y nominalista de los valores.
3. ontología: La ontología es una rama de la metafísica que estudia lo que hay. Muchas preguntas tradicionales de la filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología:¿Existe Dios? ¿Existen entidades mentales,como ideas y pensamientos? ¿Existen entidades abstractas, como los números? ¿Existen los universales?
4. teleología: La teleología (del griego τέλος, fin, y -logia) es una rama de la metafísica que se refiere al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales. Usos más recientes lo definen simplemente como laatribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos.
5. homogéneo: Que está formado por elementos con una serie de características comunes referidas a su clase o naturaleza que permiten establecer entre ellos una relación de semejanza: la formación académica de alumnos de un mismo curso es homogénea.
6. intrínseco: Intrínseco es un término utilizado frecuentemente en Filosofía para designar loque corresponde a un objeto por razón de su naturaleza y no por su relación con otro.
7. hedonismo: El hedonismo es la doctrina filosófica basada en la búsqueda del placer, la supresión del dolor y de las angustias, como objetivo o razón de ser de la vida.
8. holístico: Holístico es un adjetivo que indica que algo es relativo o pertenece al holismo. Se forma a partir del términogriego ὅλος (hólos, que en español significa 'total', 'todo', 'entero'). En términos generales, holístico indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento sólo se puede comprender de esta manera y no sólo como la simple suma de sus partes.
9. autonomía: autonomía, tiempo que un dispositivo con una fuente de alimentaciónindependiente puede permanecer en activo, hasta el agotamiento de la fuente o mejor dicho cuando uno puede responder por sí solo.
10. factico: Que está basado en los hechos y no en la teoría: necesitaba pruebas fácticas que demostraran su teoría.
11. Onírico: es una actividad mental que se manifiesta en un síndrome de confusión que está especialmente caracterizado por alucinaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS