Hemisferios Cerebrales

Páginas: 5 (1189 palabras) Publicado: 24 de abril de 2012
Funciones de la psicología
Prevención
Este apartado recoge fundamentalmente el trabajo de intervención comunitaria de los psicólogos de la salud. Sus funciones preventivas y promotoras de salud se centrarán en:
• Capacitar a los mediadores de las redes sociosanitarias de la comunidad diana para desempeñar funciones de promoción de la salud y de prevención.
• Analizar la problemática de laspersonas con prácticas de riesgo, elaborando estrategias encaminadas a aumentar el contacto con ellas y valorando la adecuación de la oferta real de tratamiento a dicha problemática.
• Incrementar el nivel de conocimientos de las personas en situación de riesgo de la comunidad, sobre la enfermedad o enfermedades correspondientes, o sobre los factores de riesgo.
• Fomentar y promover los hábitosde salud en la población general.
• Promover una mayor accesibilidad a los instrumentos preventivos.
• Dar a conocer diversos recursos humanos y materiales para la prevención y promoción.
Diagnóstico
Consiste en la identificación y rotulación del problema comportamental, cognitivo, emocional o social, de la persona, grupo o comunidad de que se trate. Debe entenderse como “resultado” delproceso de evaluación psicológica. En el ejercicio de esa función, el psicólogo clínico y de la salud habrá de tomar decisiones, entre las que hay que destacar las siguientes:
• Decisión sobre si se trata de un problema que cae dentro de su competencia o no.
• Decisión sobre el grado de severidad o gravedad de las primeras informaciones que se ofrecen del problema.
• Diagnóstico, si procede.
•Especificación del problema en términos operativos.
• Indicación del tratamiento.
Psicoterapia
La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (es decir, una persona entrenada para evaluar y generar cambios) y una persona que acude a consultarlo («paciente» o «cliente») que se da con el propósito de una mejora en la calidad de vida en este último, a través de un cambio en suconducta, actitudes, pensamientos o afectos.
Existen muy diversos marcos teóricos para ello, ejemplos de ellos:
* Rediseñar la funcionalidad de las conductas (Modificación de conducta).
* La interpretación que hacemos de la realidad (Terapia cognitiva, ejemplo de terapia cognitiva es la corrección de Distorsiones cognitivas (Aaron T. Beck).
* «Consejo no-directivo» desde laPsicoterapia centrada en el cliente de Carl Rogers: que según su obra se postula mediante dos teorías de la personalidad en el proceso terapéutico, en torno al sí-mismo (o self).
A cada una de estas concepciones, para cada una de las escuelas o corrientes, se las llama en conjunto «psicoterapia». Además, el término psicoterapia no presupone una orientación o enfoque científico definido, siendo consideradodenominativo de un amplio dominio científico-profesional especializado, que se especifica en diversas orientaciones teórico-prácticas.
En España la entidad acreditadora más antigua tanto de psicoterapeutas como de programas de formación en psicoterapia es la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (F.E.A.P.).[1] Desde esta entidad se entiende por psicoterapia todo tratamiento denaturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del sufrimiento humano, promueve el logro de cambios o modificaciones del comportamiento, la adaptación al entorno, la salud psíquica y física, la integración de la identidad psicológica y el bienestar bio-psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia. Por lo tanto, el término psicoterapia no presuponeuna orientación o enfoque científico definido, siendo considerado denominativo de un amplio dominio científico-especializado, que se especifica en diversos y peculiares orientaciones teóricas, prácticas y aplicadas. Las intervenciones terapéuticas son de naturaleza fundamentalmente verbal y persiguen la reducción o eliminación de los síntomas, a través de la modificación de patrones emocionales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hemisferios Cerebrales
  • Hemisferios Cerebrales
  • Hemisferio Cerebrales
  • Hemisferio Cerebral
  • HEMISFERIOS CEREBRALES
  • Hemisferios cerebrales
  • Hemisferios Cerebrales
  • HEMISFERIOS CEREBRALES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS