Hemofobia

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
Hemofobia:
Miedo a la sangre.
Definición ampliada:
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la sangre. También se conoce como hemafobia o hematofobia.
El temor esprincipalmente a la propia sangre, pero no excluyente, ya que también temen ver sangre ajena, de otras personas o de animales. La visión de la sangre puede remitirles a su propia vulnerabilidad a las heridas,y eventualmente a la muerte.
Quienes padecen de esta fobia suelen evitar los objetos punzocortantes, como los cuchillos, las navajas, las agujas y alfileres, las jeringas, etc. Por lo tanto, estafobia a menudo aparece relacionada con la blenofobia, que es precisamente el miedo a ese tipo de objetos. Al ver sangre o heridas, a los hemofóbicos puede bajarles la presión arterial, lo que los llevaa sufrir mareos e incluso desmayos. Esto puede llevarlos a desarrollar una nueva fobia: el miedo a desmayarse.
El miedo puede ser detonado por ver una herida de una persona cercana o también porimágenes en televisión o películas. No es necesario ver la sangre o las heridas para sentir el malestar, sino que éste puede producirse también por imaginarlas. Los hemofóbicos no soportan pensar en que seles pueda quitar sangre y una publicidad para donar sangre puede bastar para hacerlos sentir mal o al menos, incómodos.
A través de los tiempos, los escritores han hecho muy poco para calmar elmiedo a la sangre. En La Ilíada de Homero, las aguas corren rojas de sangre mientras el iracundo Aquiles corta su cosecha de troyanos. En Macbeth, la famosa obra de Shakespeare, la sangre se convierte enun terrorífico símbolo de la culpa para Lady Macbeth, mientras se lava las manos hasta dejarlas al rojo vivo para librarlas de la sangre, ya sea real o imaginaria. En Drácula de Bram Stoker, la sangrese convierte en la nutrición del vampiro.
Hemofobia se deriva del griego “haima” (sangre) y “phobos" (miedo). Otras palabras derivadas de “haima” incluyen “hemodiálisis” (un procedimiento que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo sobre la hemofobia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS