hemolisis
La hemólisis es el fenómeno de la desintegración de los eritrocitos (glóbulos rojos o hematíes). El eritrocito carece de núcleo y orgánulos, por lo que nopuede repararse y muere cuando se desgasta. Este proceso está muy influido por la tonicidad del medio en el que se encuentran los eritrocitos.
También es la liberación de hemoglobina por parte de loseritrocitos e indica daño en las membranas celulares. Puede ocurrir en el interior del organismo, y si es extensa, produce una anemia hemolítica. Aunque la mayoría de hemolisis se produce durante ydespués de la extracción sanguínea. Es un efecto muy indeseable que reduce considerablemente la precisión de muchos análisis de laboratorio. En una muestra sanguínea la hemolisis se evidencia tan prontocomo el plasma o el suero se separa (sedimentación o centrifugación).
Hemólisis intravascular son los resultados de la ruptura o lisis de las células rojas de la sangre dentro de la circulación, esdecir, los glóbulos rojos se lisar in vivo. Cuando la membrana de los eritrocitos ruptura, liberan su hemoglobina en el plasma. La hemoglobina (que es un tetrámero) se descompone en dímeros de hemoglobinaen el plasma
Hemólisis extravascular se produce cuando los glóbulos rojos son fagocitados por los macrófagos en el bazo, hígado y médula ósea. Hemólisis extravascular es la forma más común de anemiahemolítica en animales. Por lo general, se produce solo (sin hemólisis intravascular), pero siempre en cierta medida acompaña a hemólisis intravascular.
Causas en el manejo de muestras
La hemólisispuede ser provocada por diferentes causas como:
Exceso de velocidad de succión de la muestra.
Uso de agujas, jeringas y/o recipientes húmedos.
Vaciado inadecuado de la jeringa.
Proporcióninadecuada de anticoagulante.
Mordedura de arañas de la familia Sicariida y Latrodectus Mactans.
Los casos más severos de episodios hemolíticos se dan en pacientes con deficiencia de glucosa -6- fosfato...
Regístrate para leer el documento completo.