Hepatitisfinal

Páginas: 5 (1131 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
Centro
de
Estudios
Tecnológicos Industriales y
de
Servicio
No.
10
“Margarita Maza de Juárez”
6°B - DM

Integrantes:
Castillo Hernández Tania
Guardado Galván Fernanda
Ramírez Martínez Abigail
Reyes Díaz Ana

¿QUE ES?


Es la hinchazón e inflamación del hígado



La hepatitis puede comenzar y mejorar rápidamente.
También
puede
volverse
una
enfermedad
prolongada.

CAUSAS



La hepatitis puedeser causada por:
Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o
parásitos.

Daño hepático por alcohol o tóxicos (venenos).

Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol.

SÍNTOMAS










Dolor o distensión en el área abdominal
Orina turbia y deposiciones de color arcilla o pálidas
Fatiga
Febrícula
Picazón
Ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos)Inapetencia
Náuseas y vómitos
Pérdida de peso

PRUEBAS Y EXÁMENES





Agrandamiento y sensibilidad del hígado
Líquido en el abdomen (ascitis)
Coloración amarillenta de la piel

El médico puede solicitar exámenes de laboratorio para
diagnosticar y vigilar la enfermedad, como:
 Ecografía abdominal
 Exámenes para diagnosticar hepatitis A, B o C
 Pruebas de la función hepática
 Biopsia delhígado para verificar el daño hepático
 Paracentesis (si hay presencia de líquido en el abdomen)

COMPLICACIONES




Daño hepático permanente, llamado cirrosis
Insuficiencia hepática
Cáncer del hígado 

Tratamiento





El médico analizará las opciones de tratamiento.
Los tratamientos variarán según la causa de la enfermedad
hepática.
Se puede necesitar una dieta rica en calorías si estábajando
de peso.

HEPATITIS A



Es la inflamación (irritación e hinchazón) del hígado por el virus
de la hepatitis A.



El virus de la hepatitis A se encuentra sobre todo en las heces
y la sangre de una persona infectada. El virus está presente
aproximadamente de 15 a 45 días antes de que ocurran los
síntomas y durante la primera semana de la enfermedad.

CAUSAS






Come o bebe alimentos oagua que han sido contaminados por
heces (materia fecal) que contienen el virus de la hepatitis A. 
Las frutas, las verduras, los mariscos, el hielo y el agua son
fuentes comunes del virus de la enfermedad.
Entra en contacto con las heces o la sangre de una persona
que en el momento tiene la enfermedad.
Una persona con hepatitis A le pasa el virus a un objeto o
alimento debido al lavado deficientede las manos después de
usar el baño.

SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO














Los síntomas por lo general aparecen de 2 a 6 semanas
después de estar expuesto al virus de la hepatitis A.
Generalmente son leves, pero pueden durar hasta varios
meses, especialmente en adultos.
Orina oscura
Fatiga
Picazón
Inapetencia
Fiebre baja
Náusea y vómitos
Heces de color arcilla o pálidas
Piel amarilla(ictericia)
Tratamiento
No existe ningún tratamiento específico para la hepatitis A

HEPATITIS B




Es la irritación e hinchazón (inflamación) del hígado debido a
infección con el virus de la hepatitis B (VHB).
Puede contraer esta hepatitis a través del contacto con sangre
o fluidos corporales (como el semen, los flujos vaginales y la
saliva) de una persona que tenga el virus.

La exposiciónpuede ocurrir: 

Después de un pinchazo con una aguja
o lesiones con objetos corto punzantes.

Si hay contacto de sangre u otro fluido
corporal con la piel, los ojos o la boca.


SINTOMAS









Es posible que los síntomas de la hepatitis B no
aparezcan hasta 6 meses después del momento de la
infección. Los síntomas iniciales pueden abarcar:
Inapetencia
Fatiga
Febrícula
Doloresmusculares y articulares
Náuseas y vómitos
Piel amarilla y orina turbia

TRATAMIENTO


La hepatitis aguda, a menos que sea grave, no necesita ningún
tratamiento. La función hepática y otras funciones corporales
se vigilan mediante exámenes de sangre. Usted debe reposar
bastante en cama, tomar mucho líquido y comer alimentos
saludables.

HEPATITIS C


Es una enfermedad viral que lleva a hinchazón...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS