HERALDICA
Índice:
Origen
1. Forma del escudo
2. Campo y Particiones
3. Esmaltes
4. Figuras
5. Ornamentos
6. Blasonado
Heráldica cívica
Heráldica municipal
Heráldico, ca. (De heraldo). 1. adj. Perteneciente o relativo a los blasones o a la heráldica. 2. f. Arte del blasón.
blasón. (Del fr. blason). 1. m. Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad opersona. 2. m. Cada figura, señal o pieza de las que se ponen en un escudo.
Esta página pretende introducir a los no iniciados en las nociones y conceptos más elementales del llamado Arte del Blasón. No pretende ser un Tratado de Heráldica, donde se recojan todos los conocimientos sobre esta ciencia, sino, sobre todo, un instrumento útil para que aquellos que no saben nada de este antiguo arte, puedan empezar aentender e interpretar un escudo de armas o un emblema heráldico con un mínimo de conocimiento.
Para los que quieran profundizar en esta ciencia, al final recomiendo alguna bibliografía, aunque hay mucha más.
Espero que, al menos, resulte útil.
Origen de la Heráldica
Esto de la Heráldica, a casi todo el mundo le suena a cosa medieval, relacionada con los torneos, las justas, la nobleza, loscaballeros de la Mesa Redonda, etc. Y la verdad es que los que así piensan no andan muy descaminados.
Es difícil determinar con exactitud cuándo nace la Heráldica en el sentido en que la definía el Marqués de Avilés, en su “Ciencia Heroyca”, publicada allá por 1725: “el Blasón es el Arte, que con términos, y voces propias de él enseña en la inteligencia del Escudo de Armas, la de los esmaltes,figuras, y ornamentos, el orden de componerles con reglas, y preceptos ciertos, a el modo que le tienen todas las demás Facultades, y Ciencias”. Es decir: la ciencia que nos ayuda a entender y a componer adecuadamente los escudos de armas; o el código de reglas que permite representar y o describir correctamente los escudos de armas. Lo que es indudable es que, desde la más remota antigüedad, laspersonas y toda clase de colectividades humanas han usado signos que los identificaran y los distinguieran de los demás, especialmente en aquellas circunstancias en las que esa diferenciación se hacía más necesaria, como en el campo de batalla.
Si bien puede considerarse que existen elementos heráldicos o proto-heráldicos desde hace miles de años, la heráldica como hoy la entendemos tiene origenmedieval y aparece en Europa occidental alrededor del siglo XII. Los “escudos de armas” se originaron en esta época por la necesidad de distinguirse los caballeros en el campo de batalla.
Los emblemas utilizados, que en principio respondían a la voluntad individual y a la imaginación de su portador, pronto se hicieron hereditarios y se organizaron en un sistema de normas y convenciones, con unlenguaje y una terminología propios; especialmente al quedar su concesión restringida a una prerrogativa real que se ejercía a través de los llamados “Heraldos”, cuya cabeza visible era el “Rey de Armas”.
De este origen medieval y militar es buena prueba la denominación del elemento esencial de la heráldica: el “escudo”, ya que era sobre este elemento defensivo sobre el que se pintaban los emblemaselegidos por los caballeros u otorgados a éstos por los soberanos. Más tarde su uso se extendió a toda clase de soportes: telas, joyas, fachadas de las viviendas, cuadros, monumentos funerarios, etc.
Precisamente una de las utilidades que hoy en día tiene la heráldica, aparte de la de facilitar unas normas básicas y racionales para la composición de los escudos, es la de ayudar a la identificación delas personas o las pertenencias de éstas identificadas con signos heráldicos. Por esa razón, la Heráldica es también, y sobre todo, una de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia, como lo son la Paleografía, que descifra las escrituras antiguas; la Diplomática, que estudia las cartas, diplomas, títulos y otros escritos jurídicos; la Epigrafía, que estudia las inscripciones sobre...
Regístrate para leer el documento completo.