Herramientas de Internet
En este marco, las instituciones educativas se ven particularmente afectadas por los cambios en los modos de producción, validacióny circulación del conocimiento. Los medios y tecnologías digitales han permitido el procesamiento rápido y eficaz de cada vez mayor cantidad de información y han posibilitado el almacenamiento y la distribución de los conocimientos generados. En consecuencia, observamos un incremento en la cantidad de conocimiento disponible que provoca que el saber escolarizado, único y atomizado, se debiliteante los múltiples saberes dispuestos por los medios y las tecnologías.
La sociedad de la información ha llegado para quedarse.
El acceso a la información definitivamente, ha dejado de ser un problema. La dificultad reside ahora en seleccionar, comprender e interpretar. Lo procedimental adquiere una importancia decisiva y la escuela debe rediseñar sus propuestas para estar a la altura de lo quelas nuevas generaciones necesitan.
El desafío hoy de la escuela es incorporar productivamente la pluralidad de lenguajes que la habitan (visual, digital, audiovisual, escrita). En este sentido, la noción de alfabetizaciones múltiples nos permite pensar que no sólo hay varias formas de leer y escribir en función del grupo social de pertenencia, sino que también hay una variedad de sistemassimbólicos y modos de representación que ofrecen nuevos espacios para “leer” y que la escuela debe dar la oportunidad de otorgarles sentidos.
Las tics poseen varias ventajas en este sentido, ya que ejercen un enorme influjo y atractivo sobre los niños y jóvenes de todas las clases sociales, los “cibers” o locutorios con redes de p-c de alta generación conectadas a la web, representan hoy espacios deencuentro e intercambio de muchos jóvenes.
Frente a esta situación, es preciso que los docentes replanteemos nuestro papel en la construcción del conocimiento. Para ello es preciso que nos centremos en las necesidades de los alumnos, supervisando su búsqueda de información e intentando facilitar la búsqueda de información individual de los alumnos ya que el papel de suministrador de conocimiento hasido superado por las TIC.
2.
Situación Áulica:
Primer año de una Escuela de Enseñanza Media. El mismo está integrado por 30 alumnos con diversa formación, provenientes de diferentes escuelas primarias de la ciudad.
Luego de participar en actividades lúdicas de integración, se le informa al grupo, del siguiente proyecto del cual podrán participar al igual que los demás alumnos de la escuelasecundaria.
PROYECTO: “TIC EN NUESTRA ESCUELA: ACEPTANDO EL DESAFÍO”
OBJETIVOS:
• Considerar las TIC como una nueva manera de subjetivar el mundo, siendo la escuela el lugar donde múltiples estímulos se transforman en aprendizajes.
• Incorporar las TIC como contenido curricular y transversal.
Queremos trabajar para que nuestros alumnos, utilizando la tecnología y la informática, logren:
•Ampliar conocimientos y experiencias por medio del juego.
• Desarrollar curiosidad y confianza en la realización de las actividades.
• Adquirir una experiencia práctica de trabajo.
• Aprovechar la informática para el abordaje de los contenidos de todas las áreas.
• Realizar actividades de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada uno.
• Alfabetizarse con las nuevas tecnologías de lacomunicación y prepararse para utilizar las nuevas tecnologías que vayan surgiendo.
CONTENIDOS
- Tecnologías de la información y la Comunicación.
- Importancia de Las T.I.C.S.
- Tecnologías aplicadas a la Educación.
- Herramientas de Internet.
ACTIVIDADES
- Actividades informativas con relación a qué son las T.I.C.S, y la importancia y beneficios de su uso.
- Charla motivadora para...
Regístrate para leer el documento completo.