Herramientas estadísticas de calidad

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2011
1. HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS

Una de las principales cualidades de calidad es que esta es susceptible de medirse en cualquier circunstancia o momento. Esta capacidad de medición es un punto importante de cara a su mejora.

Los indicadores de calidad son los parámetros que nos indican de cuál es nuestra situación interna y cuál es la tendencia que siguen nuestros procesos. La elección de unbuen indicador de medida es fundamental para saber de dónde partimos, analizar, y evaluar la situación actual, fijar objetivos y conseguirlos.
El objetivo es identificar y aplicar las herramientas para la mejora continua de la calidad.

CLASES DE INDICADORES.

VARIABLES (cuantificables): Duración, dimensiones, tiempo, respuesta, etc.
ATRIBUTOS (no cuantificables): Si/No, falla, no falla,correcto, incorrecto, etc.

2.1. TORMENTA DE IDEAS

La tormenta de ideas (brainstorming) es una técnica de grupo para la generación de ideas nuevas y útiles que permite mediante reglas sencillas, aumentar las probabilidades de innovación y originalidad. Se utiliza para identificar problemas y sus posibles soluciones.

1.2 MATRIZ DE PRIORIDADES

Es una herramienta que se utilizapara ordenar según su importancia problemas no cuantificables. Se compara cada uno de los problemas a tratar con todos los demás valorando y puntuando dicha comparación, según el siguiente esquema:

Tabla para cada uno de los miembros del grupo

Tabla del total de todos los miembros del grupo

1.3 ENTREVISTA

Es una técnica que permite reunir información directa con el involucradoen el proceso.

PROCEDIMIENTO:

1. Planificar la entrevista. Determinar qué información se necesita recopilar.

2. Elaborar una guía para la entrevista. Elaborar una prueba piloto.

3. Seleccionar las personas que más sepan del tema.

4. Programar la entrevista. Planear el tiempo necesario para esta.

5. Ubicar el lugar apropiado.

6. Invitar al entrevistado,informarle el objetivo, fecha y lugar donde se realizará.

7. Realizar la entrevista (sea puntual, cordial y desarrolle una guía para la entrevista, luego resuma y permítale al entrevistado hacer comentarios)

1.4 HOJA DE RECOGIDA DE DATOS

La recolección de datos debe efectuarse de manera cuidadosa y exacta, y para ello se utilizan ciertas plantillas.

OBJETIVOS DE LA PLANTILLA:* Facilitar la tarea de recogida de información.
* Evitar la posibilidad de errores.
* Permitir el análisis rápido de los datos.

FINALIDADES DE LA PLANTILLA:

* Controlar una variable de un proceso.
* Llevar un control de productos defectuosos.
* Estudiar la localización de defectos en un producto.
* Estudiar las causas que originan un defecto.

1.5HISTOGRAMA

El histograma es un resumen grafico de la variación de un conjunto de datos. La naturaleza grafica del histograma nos permite ver pautas que son difíciles de observar en una simple tabla numérica.

1.6 DIAGRAMA DE PARETO

El diagrama de pareto se utiliza para priorizar los problemas o las causas que lo generan a partir de una representación gráfica de los datos obtenidos.

“Todogrupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte de dicho efecto”.
De acuerdo con este principio, se tiene un problema con muchas causas, podemos decir que entorno al 20% de las causas resuelven el 80% del problema y el 80% de las causas solo resuelven el 20% del problema.

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN DIAGRAMA DE PARETO.

1.Decidir el problema a analizar.
2. Diseñar una tabla para recoger y verificar los datos.
3. Elaborar una tabla de datos para el diagrama con la lista de ítems, los totales individuales, los totales acumulados, la composición porcentual y los porcentajes acumulados.
4. Jerarquizar los ítems por orden de cantidad llenando una tabla respectiva.
5. Dibujar dos ejes verticales y uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Herramienta y control estadistico de calidad
  • Herramientas Estadisticas De La Calidad
  • Herramientas estadísticas del control de calidad
  • Herramientas Estadisticas De Control De Calidad
  • HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE LA CALIDAD CUESTIONARIO
  • 7 Herramientas estadísticas de gestion de calidad
  • Las Siete Herramientas Del Control Estadístico De La Calidad
  • Siete herramientas para el control estadístico de la calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS