Herramientas Estadisticas De La Calidad
“Nuestra señora reina de la paz”
Campus San Pedro y San Pablo
Asignatura: Gestión de la Calidad Total 1701
Tarea: Herramientas Estadísticas de la calidad
Grupo:
Integrantes:
José Arnulfo Aguilar
Catedrático: Dr. Germán Mejía
Fecha:
7 herramientas Estadísticas para la calidad
También se les conoce como herramientas de calidad,de estadística, de administración, de la mejora continua, etc.
* La lista de chequeo (verificación) - Checklist
* Pareto
* Histograma
* Gráfica de corrida - Run Chart
* Diagrama de Correlación - Scattergram
* Diagrama de Control
* Diagrama de Ishikawa
Clasificación de las herramientas básicas en función de su empleo, en la identificación y análisis deproblemas
Las Siete Herramientas Básicas, a pesar de su antigüedad, siguen siendo el conjunto de técnicas estadísticas de mayor uso en las estrategias de TQC.
Las 7HB tienen como propósitos los siguientes:
• Organizar datos numéricos.
• Facilitar la planeación a través de herramientas efectivas.
• Mejorar el proceso de toma de decisiones.
Checklist
La hoja de verificación es una forma que se usapara registrar la información en el momento en que se está recabando.
Esta forma puede consistir de una tabla o gráfica, donde se registre, analice y presente resultados de una manera sencilla y directa.
¿Para qué sirven?
* Proporciona un medio para registrar de manera eficiente los datos que servirán de base para subsecuentes análisis.
* Proporciona registros históricos, que ayudan apercibir los cambios en el tiempo.
* Facilita el inicio del pensamiento estadístico.
* Ayuda a traducir las opiniones en hechos y datos.
* Se puede usar para confirmar las normas establecidas.
Diagrama de Pareto
El Diagrama de Pareto es una gráfica de barras que ilustran las causas de los problemas por orden de importancia y frecuencia (porcentaje) de aparición, costo o actuación.
ElDiagrama de Pareto permite además comparar la frecuencia, costo y actuación de varias categorías de un problema.
¿Cuándo implantar el Diagrama de Pareto?
* Las causas/categorías de un problema puedan cuantificarse.
* Un equipo de trabajo necesite identificar las causas/categorías más significativas de un problema.
* Un equipo de trabajo necesite decidir sobre cuáles causas trabajaráprimero.
* Canaliza los esfuerzos hacia los 'pocos vitales'.
* Ayuda a priorizar y a señalar la importancia de cada una
* de las áreas de oportunidad.
* Es el primer paso para la realización de mejoras.
* Se aplica en todas las situaciones en donde se pretende efectuar una mejora, en cualquiera de los componentes de la Calidad Total: la calidad del producto/servicio,costos,entrega, seguridad, y moral.
Permite la comparación antes/después, ayudando a cuantificar el impacto de las acciones tomadas para lograr mejoras.
Promueve el trabajo en equipo ya que se requiere la participación de todos los individuos relacionados con el área para analizar el problema, obtener información y llevar a cabo acciones para su solución.
El Diagrama de Pareto se utiliza también paraexpresar los costos que significan cada tipo de defecto y los ahorros logrados mediante el efecto correctivo llevado a cabo a través de determinadas acciones.
Histograma
Un histograma es una descripción gráfica de los valores medidos individuales de un paquete de información y que está organizado de acuerdo a la frecuencia o relativa frecuencia de ocurrencia.
Los histogramas ilustran la forma de ladistribución de valores individuales en un paquete de datos en conjunción con la información referente al promedio y variación.
¿Cuándo implantarlo?
* Desplegar la distribución de datos en barras, graficando el número de unidades de cada categoría.
* Adentrarse en la naturaleza de la variación del proceso (por ejemplo, determinar si sólo una variación está presente).
La forma de un...
Regístrate para leer el documento completo.