hfhaifhewoif
Páginas: 5 (1035 palabras)
Publicado: 1 de mayo de 2013
En los últimos años, la industrialización ha avanzado mucho en el mundo. Esta ha permitido una mejor vida para muchas personas pero al igual ha afectado la salud de muchas otras a causa de la contaminación.
En el mundo se habla muy poco sobre el impacto del desarrollo sobre el medio ambiente y de la salud humana, y se hace poco para reducir dicho impacto. Conociendo algo acerca delos efectos de ciertos tipos de contaminación nos ayuda a tomar medidas para prevenir daños a los órganos de nuestro cuerpo.
El propósito de éste trabajo es tratar sobre diferentes tipos de contaminación y las consecuencias negativas que cada uno de ellos puede traer a los diferentes tipos de órganos del cuerpo humano.
Los agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en laagricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos.
Éstos pueden ser herbicidas, fertilizantes o insecticidas entre los más conocidos.
Las principales funciones de los agroquímicos es proporcionar nutrientes químicamente, matar insectos ymicroorganismos (insecticidas), eliminar todo tipo de malezas (herbicidas), o incluso también eliminar hongos y algas de los cultivos (fungicidas).Actualmente la utilización de agroquímicos se encuentra descontrolada lo que provoca severas contaminaciones en las napas subterráneas ya que estos permanecen en el agua.
Los agroquímicos son sustancias químicas muy utilizadas en la agricultura, cuyo objetivo principal es mantener y conservar los cultivos. Pero en el afán de cumplir con este objetivo, muchas veces se pierde de vista los efectosnocivos que estos agroquímicos pueden provocar.
Ya sea que se empleen para proporcionar nutrientes químicos, para matar insectos o microorganismos, para eliminar las malezas u hongos de los cultivos, los productos agroquímicos generan importantes grados de contaminación y pueden desencadenar serios problemas de salud en las personas que están en contacto con ellos o habitan en las vecindadesdonde el agroquímico se utiliza.
Uno de los inconvenientes más preocupantes del uso de distintos agroquímicos (herbicidas, fertilizantes, fungicidas e insecticidas) se relaciona con las malformaciones que pueden presentar las personas recién nacidas. Así es, el uso de agroquímicos no solo trae problemas de salud para las personas que los manipulan y están en contacto con ellos, sino que también sonun peligro para las nuevas vidas que éstos conciben.
glifosato”.
El agroquímico recientemente nombrado es muy peligroso. Pero lo peor de todo es que es el agroquímico más utilizado para combatir las pestes en cultivos de soja, cultivos muy presentes en la Republica Argentina y en muchos países más.
Así mismo, el uso, contacto y manipulación de agroquímicos pueden generar inconvenientes en lasvías digestivas y respiratorias de las personas, como también pueden provocar cáncer de piel y problemas de reproducción. Adicionalmente, el CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, concluyó, luego de unas investigaciones en el presente tema, que los agroquímicos pueden producir malformaciones neuronales, intestinales y cardiacas.
El uso de agroquímicos conlleva muchospeligros y riesgos. Y si le sumamos la poca responsabilidad empresarial que existen en algunas empresas y la falta de ciertas medidas reguladoras, hace un “combo mortal”. No solo generan estos serios problemas de salud y malformaciones, sino que también contaminan los alimentos de los cultivos y las aguas de las napas subterráneas.
Breve Reseña sobre el Origen y la Historia de la Lluvia ÁcidaEl término lluvia ácida fue utilizado por primera vez en 1853 por el químico británico Robert Angus Smith para calificar las lluvias que caían en la ciudad de Manchester, centro y cuna del industrialismo británico, y caracterizadas por su acción corrosiva sobre los metales, por la decoloración de la ropa tendida y por la muerte de distintos vegetales.
Cien años después, en 1961, el sueco...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.