hghffghj

Páginas: 8 (1998 palabras) Publicado: 15 de abril de 2013

I N T R O D U C C I Ó N
En el presente trabajo se dará a conocer las definiciones, funciones y características del sistema nervioso el cual está conformado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico, en el cual se pretende especificar y comprender algunas de las partes principales que lo conforman, las cuales sirven para el desarrollo diario del ser humano.
Suimportancia y factores que puedan dañar el funcionamiento del mismo y sus diferentes patologías que afectan en todas las actividades funcionales del cuerpo ya que el ser humano está dotado de mecanismos nerviosos, a través de los cuales recibe información de las alteraciones que ocurren en su ambiente externo e interno y de otros, que le permiten reaccionar a la información de forma adecuada.
Pormedio de estos mecanismos ve y oye, actúa, analiza, organiza y guarda en su encéfalo registros de sus experiencias.
Estos mecanismos nerviosos están configurados en líneas de comunicación llamadas en su conjunto sistema nervioso.














Plantel: conalepCuautitlán 108

Alumno: Santos Rodríguez Karina

Materia: identificación de la conducta humana
Tema: sistema nerviosos c y p
Maestra: Leisy Mariela pascual estrada

Área técnica: enfermería

Grupo: 609 =E





OBJETIVO GENERAL
➢ Explicar de una forma general las funciones y características delsistema nervioso central y periférico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
➢ Definir los conceptos del sistema Nervioso Central y Periférico en una forma teórica y práctica.


➢ Exponer cada una de las partes que conforman el sistema nervioso central y periférico y las degeneraciones en cuanto al transcurso de la vida diaria del ser humano así mismo como algunas las enfermedades que pueden dañardicho sistema














El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso: Uno de los más complejos e importantes de nuestro Organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia.
El Sistema Nervioso se empieza aformar a los pocos días de haberse implantado el huevo fecundado en el útero de la madre. Es tan importante, que es la primera parte del cuerpo que se forma y desde ese momento, empieza a realizar la mayoría de sus funciones y no deja de crecer y desarrollarse.
A la séptima semana del embarazo, el cerebro y la médula espinal que son sus principales partes, son fácilmente reconocibles medianteun ultrasonido. El sistema nervioso está integrado principalmente por el cerebro, que es el “motor del cuerpo”, la médula espinal y todos los millones de nervios que llegan a cada parte del cuerpo.
Sistema Nervioso Central (SNC)
También denominado sistema nervioso de la vida de relación o sistema nervioso cerebro - espinal. Está constituido por los siguientes órganos:
➢ La médula espinal; queestá alojada en el conducto raquídeo.
➢ El encéfalo; que se encuentra alojado en la cavidad craneana y está constituido por: El cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo o médula oblonga. así como de las membranas protectoras que la protegen (duramadre, aracnoides y piamadre). Además de estas defensas, están protegidas por sendas estructuras óseas, que son el cráneo y la columna vertebral. Laconstitución general del sistema nervioso central consiste en la sustancia gris, constituido por los cuerpos celulares, y la sustancia blanca, formada por las dendritas y axones.
Su función es; tomar y recopilar las sensaciones recogidas (sistema nervioso periférico) para poder ejercer y coordinar una respuesta acorde.
En primer lugar, la médula espinal se ocupa de la transmisión de impulsos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS