Hhhgf

Páginas: 27 (6602 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2011
Pedro Covarrubias Pizarro Flor María Lechuga Greco

LA ATENCIÓN EDUCATIVA PARA ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE PRIMARIA

CHIHUAHUA, CHIH. OCTUBRE 2009

LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTITUDES SOBRESALIENTES EN PRIMARIA
MTRO. PEDRO COVARRUBIAS PIZARRO MTRA. FLOR MARÍA LECHUGA GRECO Antecedentes
En nuestro país, la atención de las y los alumnos conaptitudes sobresalientes inició en 1986, con el surgimiento del Proyecto CAS1. A más de 20 años de distancia, es posible considerar que la población de estudiantes con alguna aptitud sobresaliente ha sido un tema importante en el marco nacional de la integración educativa. Actualmente la detección e intervención para estudiantes sobresalientes está fundamentada en la Propuesta de Intervención: Atencióneducativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes, que define los lineamientos teóricos y prácticos que regirán la atención de esta población, como parte de la diversidad que se encuentra en las aulas de educación regular. De acuerdo con los datos proporcionados por la Subsecretaría de Educación Básica, durante el ciclo escolar 2006 – 2007, existían en el país 20,785 escuelas que contabancon el apoyo de algún servicio de Educación Especial. En esas escuelas de los tres niveles, se atendían 166,612 alumnas y alumnos con alguna necesidad educativa especial; del total de escuelas solo 220 brindaban atención a niños sobresalientes y del total de niños identificados, solo 1921 presentaban aptitudes sobresalientes. Esta población representaba menos del 1%. De acuerdo con los datospublicados por el Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa2, actualmente 25 entidades del país, reportan atención a este nivel. A julio del 2009, la población nacional reportada como alumnas y alumnos con aptitudes sobresalientes detectada y atendida en educación básica –preescolar, primaria y secundaria- era de 11,521 estudiantes; de esta población 9019 seubican en primaria3. Esto representa un porcentaje del 78.2% de la población total identificada en las escuelas que cuentan con el apoyo de educación especial y el resto en los niveles de preescolar y secundaria. Si bien es cierto que el incremento en la población atendida en los dos últimos ciclos gracias a la implementación de la Propuesta Nacional, marca un incremento porcentual de 469.4%, lameta sigue siendo baja, ya que se estima que de la población total de alumnos en educación Básica –escuelas con o sin apoyo de educación especial, el 15% de las y los niños, pueden presentar una aptitud sobresaliente o talento específico.

1
2

Proyecto para niños con Capacidades y Aptitudes Sobresalientes Información obtenida de la página oficial del PFEEIE, Julio 2009.http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/html/aspobatendida_grado.html 3 Para el ciclo 2008 – 2009, Chihuahua reportó un total de 340 alumnos atendidos con aptitudes sobresalientes, en ambos subsistemas.

2

El presente documento tiene como propósito abordar los principales elementos del documento y ofrecer un panorama general al personal de educación especial y de la escuela regular, en función de la atencióneducativa de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes.

Marco normativo
La propuesta nacional de intervención para atender niños y niñas sobresalientes surge en el marco de la escuela inclusiva, entendida ésta como el espacio que ofrece una respuesta educativa a todos sus alumnos sin importar condiciones físicas, intelectuales, culturales, religiosas, étnicas o lingüísticas. La inclusiónimplica reducir la exclusión de las y los alumnos y la eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación de niñas, niños y jóvenes con discapacidad y/o aptitudes sobresalientes. El principio fundamental de una escuela inclusiva es la atención a la diversidad y la promoción de aprendizajes que respeten ritmos, estilos, intereses y desarrollen habilidades y competencias para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividades tema hhhgf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS