Hhhhhh
"El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos."
Artículo 188. Constitución Política de Colombia "El Presidente de la República es Jefe del Estado, Jefe del Gobierno y suprema autoridad administrativa.
ElGobierno Nacional está formado por el Presidente de la República, el Vicepresidente de la República, los ministros del despacho y los directores de departamentos administrativos.
El Presidente de la República y el Ministro o Director de Departamento correspondientes, en cada negocio particular, constituyen el Gobierno.
Ningún acto del Presidente, excepto el de nombramiento y remoción deMinistros y Directores de Departamentos Administrativos y aquellos expedidos en su calidad de Jefe del Estado y de suprema autoridad administrativa, tendrá valor ni fuerza alguna mientras no sea suscrito y comunicado por el Ministro del ramo respectivo o por el Director del Departamento Administrativo correspondiente, quienes, por el mismo hecho se hacen responsables.
Las gobernaciones y las alcaldías,así como las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales y comerciales del Estado, forman parte de la Rama Ejecutiva." El Congreso cumple varias funciones según la Constitución y las leyes. Dentro de estas funciones podemos encontrar las siguientes:
* Función constituyente: Esta función es la que le permite al Congreso realizar reformas a la ConstituciónPolítica mediante un tipo de proyectos denominados “actos legislativos”
* Función legislativa: Se dice que ésta es la primera función del Congreso y por medio de ella elabora las leyes, las interpreta, las reforma o en algunos casos las deroga.
* Función de control político: Por medio de esta función el Congreso puede llamar e interrogar a los ministros y demás autoridades a fin de conocer susactuaciones dentro del cargo y las acusaciones que se les formulen.
* Función judicial: El Congreso también puede ejercer una función jurisdiccional en forma excepcional para juzgar, desde el punto de vista político, a los altos funcionarios del Estado.
* Función electoral: Aunque te pueda sonar extraño, el Congreso también tiene una función electoral, ya que le corresponde elegir alContralor General de la República, Procurador General de la Nación, Magistrados de la Corte Constitucional y de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, al Defensor del Pueblo, así como al Vicepresidente de la República cuando hay falta absoluta de este.
* Función administrativa: Esta función la ejerce el Congreso al interior cuando establece la organización yfuncionamiento del Congreso Pleno, el Senado y la Cámara de Representantes.
* Función de control público: Esta función le da la oportunidad al Congreso de llamar a cualquier persona para que rinda declaraciones sobre asuntos o hechos que investiguen las comisiones.
* Función de protocolo: Esta función se da cuando se reciben jefes de estado o de gobierno de otras naciones
* Para recordarQué hace un gobernador
Su jurisdicción es más amplia y por tanto sus posibilidades influencia sobre la vida de los ciudadanos. Estas son las funciones de los gobernadores.
El artículo 303 de la Constitución de 1991, establece que el gobernador es el jefe administración seccional y el representante legal del departamento. Los gobernadores son elegidos para períodos de tres años y no podrán serreelegidos para el período siguiente.
Tareas del Gobernador
1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes, los decretos del Gobernador, y las ordenanzas de las asambleas departamentales.
2. Dirigir y coordinar la acción administrativa del departamento y actuar en su nombre como gestor y promotor del desarrollo integral de su territorio, de conformidad con la constitución y...
Regístrate para leer el documento completo.