Hhiñ{P

Páginas: 7 (1546 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD INGENIERIA ZOOTECNIA
ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA

SILABO


DATOS INFORMATIVOS

1. Facultad : Ingeniería Zootecnia
2. Asignatura : Botánica
3. Pre-requisito : Biología general
4. Semestre de Estudio :
5. Duración del Curso : 16 semanas
6. Extensión Horaria :
6.1 Total
Teoría : 48 horas
Práctica : 32horas
6.2 Semanal
Teoría : 03 horas
Práctica : 02 horas
7. Código de la Asignatura : BO 121
8. Valor en créditos : 04
9. Docente :


MARCO REFERENCIAL

La Botánica, es una parte fundamental de las Ciencias Biológicas, que se ocupa del estudio de las plantas, abarcando desde los individuos menos evolucionados como las bacterias y cianobacterias, pasando por las algas, musgos yhelechos hasta los más evolucionados como las plantas con flores o angiospermas. Este estudio comprende muchas disciplinas como anatomía, morfología, taxonomia, fisiología, bioquímica, genética, evolución ecología etc., disciplinas que en la actualidad han alcanzado tal grado de desarrollo que cada una de ellas ya no solamente se ocupan de las plantas en general sino incluso de grupos específicos,como por ejemplo, la taxonomia de los hongos o la Anatomia Vegetal; sin embargo, como en la preparaci162n académica de los alumnos del área de Ciencias naturales, es necesario una mayor amplitud, la presente materia comprende un estudio detallado de la morfología vegetal una visión panorámica de la Botánica sistemática.




OBJETIVOS PROGRAMATICOS

Objetivos Generales de la AsignaturaRevisar la Historia de la Botánica como ciencia
Estudiar los aspectos relevantes sobre las características anatómicas y morfológicas de las plantas relacionándole con su fisiología.
Hacer una síntesis de la clasificación de las plantas en sus diferentes grupos taxonómicas.

Objetivos Específicos

Objetivos Cognoscitivos
Destacar la importancia de las características citológicas, histológicas,morfológicas y taxonómicas de las plantas.
Establecer la utilidad práctica de dicho conocimiento en la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Objetivos Afectivos
Estimular y propiciar debates respecto a temas controvertidos sobre la organización anatómica (célula y tejidos), morfológica (órganos) y taxonómica (nombres) de las plantas.

Objetivos Psicomotores
Manejar con habilidad y destrezael material de laboratorio.
Elaborar modelos y estrategias de estudio e investigación botánicas
Interpretar y analizar con espíritu crítico el material bibliográfico.


METODOLOGIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
Para lograr los objetivos propuestos mediante la presente asignatura, se han considerado las siguientes actividades:

Clases Teóricas
Tendrán una duración de 02 horassemanales y en su desarrollo se Deductivo-Inductivo con el correspondiente síntesis, etc.., teniendo a despertar en el de investigación como parte de su formación profesional.






Clases Prácticas

Tendrán como finalidad cimentar los conocimientos teóricos y serán impartidas en el Laboratorio de Botánica con una duración de 02 horas semanales. El alumno desarrollará habilidades deobservación y adquirirá destreza en el manejo de equipos e instrumentos indispensables.

Seminarios

El estudiante desarrollará varios trabajos de investigación bibliográficos sobre tópicos seleccionados, los mismos que serán presentados por escrito.

Informe de Práctica

Después de una semana de realizada la práctica, los alumnos presentarán el informe correspondiente. El informe incluirá:Título, introducción, materiales, procedimientos, resultados, discusión y referencias bibliográficas.

RECURSOS
Humanos
- Personal Docente: Prof. Dr. Leopoldo Vásquez Núñez

Institucionales
- Ambientes físicos: Aulas, laboratorios
- Algunos equipos: Microscopio

Materiales (Se necesita)
Productos químicos
Materiales de disección
Materiales de vidrio
Servicio de movilidad
Materiales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • p`´p
  • La p de la p
  • p´{p´+
  • ´´P´P
  • P
  • P
  • nose :P
  • P

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS