Hidraulica
Informe Nº 1: “Hidroeléctrica”
[pic]
Integrantes: Amaro, Camila
Bustamante, Valentina
Linares, Nathaly
Sandoval, Bárbara
Curso: 3ºB H.CAsignatura: Física
Profesor: Rodrigo Peña
Fecha de entrega: Miércoles 15
, junio 2011
Índice
-Introducción……………………………………………………...2
-Historia……………………………………………………….…..3
-¿Qué es unahidroeléctrica?.....................................................4
-Ventajas…………………………………………………………...5
-Desventajas………………………………………………………..6
-Hidroeléctricas en el mundo……………………………………..7
-Hidroeléctricas en chile…………………………………………..8
-Impacto ambiental……………………………………………….10
-Tipo de hidroeléctricas…………………………………………..11
-Conclusión………………………………………………………...12
-Bibliografía……………………………………………………….13Introducción
En este trabajo daremos a conocer en profundidad que es una
hidroeléctrica, cuáles son sus ventajas y desventajas, sus impactos
ambientales, su funcionamiento además de conocer como es la energía que
nos brinda.
Historia
Los egipcios, 3000 años a.c. fueron los primeros en aprovechar la energía del agua.
SegúnHeródoto (historiador griego S. V a.C.) escribió: “Egipto es
Un regalo del Nilo Los romanos usaban una rueda hidráulica
Denominada Molino Romano: En la Edad media se perfeccionó su
Funcionamiento y permitió el desarrollo de la industria textil y
Metalúrgica. En el siglo XIX se inventaron las turbinas.
Descubrimientos en electricidad yelectromagnetismo. Se comenzó a
utilizar la energía hidráulica como fuente de energía eléctrica.
¿Qué es una hidroeléctrica?
Son aquellas centrales que obtienen la energía eléctrica o la electricidad a partir de la energía potencial del agua que está retenida en una represa. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energíaa un generador donde se transforma en energía eléctrica.
Ventajas
Disponibilidad: El ciclo del agua lo convierte en un recurso inagotable.
Energía limpia: No emite gases "invernadero", ni provoca lluvia ácida, ni produce emisiones tóxicas.
Energía barata: Sus costes de explotación son bajos, y su mejora tecnológica hace que se aproveche de manera eficiente los recursoshidráulicos disponibles.
Trabaja a temperatura ambiente: No son necesarios sistemas de refrigeración o calderas, que consumen energía y, en muchos casos, contaminan.
El almacenamiento de agua permite el suministro para regadíos o la realización de actividades de recreo.
La regulación del caudal controla en riesgo de inundaciones.
Desventajas
Su construcción y puesta en marcharequiere inversiones importantes. Además, los emplazamientos en donde se pueden construir centrales hidroeléctricas en buenas condiciones económicas son limitados. Las presas se convierten en obstáculos insalvables para especies como los salmones, que tienen que remontar los ríos para desovar. Por su parte, los embalses afectan a los cauces, provocan erosión, e inciden en general sobre el ecosistemadel lugar.
Empobrecimiento del agua: El agua embalsada no tiene las condiciones de salinidad, gases disueltos, temperatura, nutrientes, y demás propiedades del agua que fluye por el río. Los sedimentos se acumulan en el embalse, por lo que el resto del río hasta la desembocadura acaba empobreciéndose de nutrientes. Asimismo, puede deja sin caudal mínimo el tramo final de los ríos, especialmente...
Regístrate para leer el documento completo.