hidromas
Entrega 1: Control de Gestión.
Profesor: Eugenio Zuñiga
CASO HIDRO+
Integrantes:
Valentina Cortés
Diego Fernández
Pablo Véliz
Resumen Ejecutivo
HidroMas es una empresa dedicada a la generación de energía eléctrica mediante el uso de agua. El principal objetivo de la empresa es ofrecer una alternativa complementariaal común de las energías de nuestro país, brindando efectividad y precios bajos a través de una energía renovable y no dañina para el medio ambiente.
La empresa HidroMas construirá una pequeña central de pasada, ubicada en la localidad de Loncoche (IX Región de la Araucanía); la cual tiene una capacidad máxima de 2,9 MWh que genera energía por medio de la intervención del río Chanlelfún. Elperíodo de construcción de esta obra es de alrededor de 2 años; entre estudios de pre factibilidad, negociaciones, construcción y puesta en marcha. Será construida en este lugar, dadas las ventajas geográficas, hidrográficas, de conectividad al SIC (para la inyección de la energía) y de accesos (caminos ya construidos). La obra gruesa de la instalación alcanza los US$ 5,1 millones; y se compone de;terreno, zona de captación, conexión de líneas, casa de máquinas, bocatoma y aducción (obras civiles). A esto hay que sumarle el costo del generador y de las 2 turbinas Francis de eje horizontal (US$ 2,1 millones).
La central HidroMas genera ingresos por la inyección de energía al mercado spot, por la potencia instalada, por último, ingresos por beneficios ERNC. Al décimo período de operación, seobtiene un ROI de 10,95% y una TIR de 23,62%; asumiendo que estaríamos en un año de hidrología media.
De acuerdo a la información recopilada en este proyecto, y el apoyo de expertos y entendidos en el tema que respaldan los números aquí presentados; el proyecto HidroMas es un negocio confiable y rentable.
Misión
“Nuestra misión es generar energía eléctrica tomando el agua en altura de lalocalidad de Loncoche y volviéndola a su cauce natural cerca del estero Chanlelfún al menor costo marginal, logrando satisfacer la demanda del mercado spot. Trabajamos de manera amigable con el medio ambiente; generando poca contaminación y aportando al desarrollo de las localidades cercanas a la planta.”
Visión
HidroMas busca ser uno de los proveedores líderes del SIC en un plazo de 10 años;produciendo energía eléctrica los 365 días del año, las 24 horas del día, al menor costo marginal posible. De esta manera, sera capaz de entregar energía limpia para el país, e incentivar a otras empresas a trabajar bajo los mismo estándares de eficiencia y calidad. Trabajando con un equipo de excelencia.
FODA
Análisis externo:
Oportunidades:
-Geografía y recursos naturales del país.-Escasez de energía eléctrica
-Demanda aumenta constantemente.
Amenazas:
-Sequías
-Terrorismo (conflicto con los pueblos originarios)
-Políticas nuevas que limiten el funcionamiento de la planta.
Análisis Interno:
Fortalezas:
-Bajos costos de operación
-Costos Marginales y Variables bajos
Debilidades:
-La capacidad de generación está limitada a un máximo de 2,9 MWh.
-No tener la capacidadde negociar con clientes privados y distribuidores regulados.
Factores Claves de Éxito
1-) Eficiencia en Costos
Para HidroMas es muy importante mantener los costos lo más bajos posibles; para poder estar inyectando energía todo el tiempo al sistema y mantener los costos marginales de producción al mínimo. Se buscará generar eficiencia controlando la producción de la planta de manera remota,y manteniendo el mínimo de personal en la zona; es decir, mantener un técnico fijo en la central, pero las oficinas estarán ubicadas en Santiago para coordinar cualquier tipo de plan a seguir algún posible problema.
Indicadores para medir eficiencia en costos.
-Costo del personal por kwh: Gasto por salarios/Gasto Total
-Costos mantenimiento por kwh: Gasto mantenimiento máquinas + Gasto...
Regístrate para leer el documento completo.