Himno Nacional de honduras

Páginas: 5 (1245 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
El Himno Nacional es uno de los simbolos Nacionales más importantes y emotivos de un país, el cual despierta un profundo sentimiento de orgullo, civismo y amor por la patria.

Desde 1821 hasta 1915, Honduras no tuvo Himno Nacional. Ante tal carencia, fueron muchos los momentos penosos que nuestro pais tuvo que pasar cuando en eventos, actos y ceremonias oficiales tanto Nacionales comoInternacionales se entonaban obras musicales que no eran propias y que no infundían el verdadero amor patrio.

El Himno Nacional de Honduras, es una extraordinaria composición poética y músical que narra cronológicamente los principales eventos históricos del país desde el período precolombino hasta la proclamación de la Independencia en 1821.

La Letra del Himno Nacional de Honduras fue escrita por elPoeta Hondureño Augusto C. Coello, con los arreglos musicales del Maestro Alemán Carlos Hartling y el Argumento y explicación oficial fue escrito por el Lic. Gualberto Cantarero Palacios.

Composición del Himno Nacional de Honduras

El Himno Nacional, Literalmente esta compuesto por 7 estrofas y un coro. Cada estrofa esta compuesta por 8 versos decasílabos, lo que hace un total de 64 versos ylleva acento métrico en la tercera, sexta y novena sílaba.

Musicalmente se dice que está compuesto por 7 Solos y un coro que se repite al final de cada Solo o estrofa.

Himno Nacional de Honduras

El Coro debe ser cantado con ritmo de Marcha en compás de cuatro cuartos y los Solos en forma moderada y pasiva.

La entonación debe ser en tonalidad de Si bemol Mayor, por ser ésta latonalidad más cómoda y adecuada para el registro vocal de los niños.

El Coro del Himno Nacional de Honduras posee un movimiento musical llamado ALLEGRO, que significa alegre, airoso, marcial y expresivo, mientras que los Solos poseen un movimiento musical llamado ANDANTE, que significa lento, pasivo, moderado y triste.Histórico: Porque relata en orden cronológico desde la primera hasta la sexta estrofalos hechos históricos ocurridos en el país desde la época precolombina hasta la Independencia.

Patriótico: Por las palabras que describen su séptima estrofa.

Jurídico: Porque está amparado en sus 2 decretos; el No. 42 de su emisión y el No. 34 de su aprobación.

Artístico: Por su Letra que es un bello poema y su Música, que es una impresionante obra musical.

Cómo dirigir el HimnoNacional

El Himno Nacional de Honduras se debe empezar a cantar en el cuarto tiempo del compás. El compás del himno se debe ejecutar siguiendo cuatro sencillos movimientos:

El primero hacia abajo
El segundo hacia la izquierda
El tercero hacia la derecha
El cuarto hacia arriba.
Compas del Himno Nacional de Honduras

Antes de oficializarse el Himno Nacional de Honduras se cantaban lossiguientes himnos:

La Granadera – Escrita por Romulo E. Durón
Himno Marcial – Escrito por José Antonio Dominguez
Una Salva Hondureños – Autor Desconocido
Himno Nacional – Escrito por el Poeta Valentín Durón
Himno Hondureño – Escrito por Félix A. Tejeda
Origen del Himno Nacional de Honduras

En 1904, el entónces Presidente de La República El General Manuel Bonilla encargó la misión a un grupo deescritores nacionales de escribir himnos, con el fin de elegir entre ellos el más adecuado para ser el Himno Nacional.

Sin embargo, fué hasta el año 1910, en el Mandato Presidencial de Miguel Dávila y por iniciativa de los Diputados Rómulo E. Durón y Ramón Valladares que se abrió oficialmente un concurso para escribir la letra y la musica del Himno Nacional, bajo decreto No. 115 emitido por elSoberano Congreso Nacional de Honduras.

No obstante en 1912, el concurso fue declarado “desierto” en vista que ninguno de los 10 trabajos presentados cumplían con los requerimientos exigidos.

En 1915, El Presidente de la Republica, Dr. Alberto Membreño emitió el Decreto No. 42, bajo el cual declaraba oficial el Himno Nacional escrito por el Poeta Hondureño Augusto Constancio Coello, y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Himno Nacional De Honduras
  • historia del himno nacional de honduras
  • Estrofas Del Himno Nacional De Honduras
  • Himno Nacional De Honduras
  • Preguntas del Himno Nacional de Honduras
  • Breve Explicacion Del Himno Nacional De Honduras
  • Análisis Crítico Del Himno Nacional De Honduras
  • Preguntas Basicas Del Himno Nacional de Honduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS