Himnos
CORO
Benigno Jiménez listo está
para guiar la patria con fervor,
y enseñarles cuál es el camino
del futuro de esta nación.
I
Estudiemos porque estudiando,
así honraremos aquel hombre que
con su esfuerzo glorificó su nombre,
ese nombre que es símbolo de paz.
II
En los libros esta todo el saber
el Benigno se pone a vuestros pies
para guiarnos hacia el destino que mas tarde ha de florecer.
CORO
Benigno Jiménez listo está
para guiar la patria con fervor,
y enseñarles cuál es el camino
del futuro de esta nación.
III
La patria en busca de un modelo
en Benigno todo lo encontró
de sus aulas saldrá nuestro futuro
destino que es nuestra Libertad.
IV
Te prometemos con honradez
no defraudarte, por qué después
Sostendremos el peso de lapatria
que más tarde a de renacer.
CORO
Benigno Jiménez listo está
para guiar la patria con fervor,
y enseñarles cuál es el camino
del futuro de esta nación.
Música:Prof. Armando Doyle
Letra:Prof. Armando Doyle y Profa. Cecilia de Murillo
BIOGRAFÍA
PROFESOR ARMANDO DOYLE
(1960 – 2005)
Nació en la ciudad de Colón,República de Panamá, un 17 de abril de 1960. Su niñez fue muy disciplinada a cargo de sus padres. Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Porfirio Meléndez.
La maestra de tercer grado era muy versátil en el canto logrando despertar en él su especial interés en la música.
Finalizados sus estudios primarios en el año 1972 continuó sus estudios secundarios en el Instituto Rufo A. Garay en elaño 1978. En 1979, miembro forjador de la orquesta de Cámara del Instituto Rufo A. Garay, ejecutando el Contrabajo. En el año 1980, obtiene el Título de Bachiller en Ciencias.
Durante su tiempo libre estudiaba en la escuela de Música denominado en ese entonces como el INAC (Instituto Nacional de Cultura) donde obtiene el título de Técnico en Educación Musical en 1985.
Fue elautor de la letra y música del prestigioso Himno del Instituto Benigno Jiménez Garay, donde laboraba como profesor de música y dirigía la prominente Banda del plantel. Además se desempeñaba como coordinador del Departamento de Expresiones Artística y Bella Arte.
Inició sus estudios Universitarios en la Provincia de Colón en el año 2000; en la Facultad de Bellas Artes; Escuela de Música dondese encontraba realizando su Tesis para su Graduación pero la muerte le sobrevino el día; 30 de diciembre del año 2005; en la Provincia de Colón.
"HIMNO A COLÓN"
Letra: Roberto Mariano Bula
Música: Simón Manuel Urbina
Marchemos unidos, colonenses
A enaltecer nuestro suelo provincial
Nuestra voz a La patria alcemos
Con ardor y dignidad ejemplar
Adelante! Es el grito presente;
Nuestramisión es cumplir con el deber
Hoy Colón, levantado, nos pide
A luchar por el triunfo Ideal!
Hoy Colón a sus hijos reclama
A luchar juventud a luchar!
Levantemos en alto el orgullo
Defendiendo el nativo solar
Nuestra voz redentora elevemos
Con fe en el auro fraternal
Avanzar es el mando de la hora
Juventud colonense a luchar!
En alta voz nos llama hoy Colón…
Y es gloria viril a suorden marchar.
Hoy Colón nos grita en alta voz…
BIOGRAFÍA DE SIMONMANUEL URBINA
Este director y compositor nacional nació el 1 de mayo de 1889 hijo de Federico R. Urbina y Micaela Gutiérrez. Murió el 20 de julio de 1974.
Estudió música con el soldado de este excelso arte en Colón, D. Rufino Saiz Álvarez, encargado de la primera escuela de música y banda municipal. Años después seperfeccionó en el Conservatorio Internacional de Música de la Habana donde estudió Armonía y Composición. Para establecer su capacidad como director, tuvo que dirigir La banda de Artillería de la Habana formada por varios profesores del Conservatorio.
Fue miembro honorario de la Filarmónica de Guadalupe, entidad francesa. Copista e instrumentista de la Orquesta del Teatro Lataiga en Nueva Yorkcon...
Regístrate para leer el documento completo.