Hipermedia

Páginas: 5 (1109 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
Navegación en hipermedia
La navegación es un proceso donde las decisiones se toman de forma continua, mediante el cual el usuario se mueve a través de la red hipermedia, siguiendo los enlaces de nodo a nodo, es el principal medio para acceder a la información en la mayoría de los sistemas hipermedia , eligiendo entre las distintas estrategias que pueden conducir al objetivo final. Este procesorequiere la evaluación del entorno para determinar si el objetivo inicial ha sido alcanzado.
La navegación hipermedia se divide en dos categoría:
Navegación por Ubicación: El usuario navega empleando conocimiento específico del entorno que está percibiendo, haciendo uso por tanto de información incompleta.
Navegación por Planes Predeterminados: La navegación se realiza haciendo uso delconocimiento de los mapas mentales que se tiene del entorno, para obtener por adelantado un plan completo que permita alcanzar el lugar deseado.
Hipermedia
El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc.
La hipermedia conjuga tanto la tecnología hipertextual,como la multimedia. Si la multimedia proporciona una gran riqueza en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del usuario.
La hipermedia esta formada por nodos que se conectan mediante enlaces. Estos nodos contienen elementos de diferentes medios omorfologías. Las anclas ya no sólo son palabras sino que pueden, por ejemplo, ser una imagen o un fragmento de ella, o pueden ser una secuencia de audio o de vídeo. Esta estructura es más compleja que la de un hipertexto.
La hipermedia nos permite comunicar de manera más efectiva, ya que puede parecernos más cercana a nuestro modo habitual de expresión y pensamiento, y también permite al usuariointeractuar de manera más rica, sencilla y "amigable". Los sistemas hipermedia se basan en la suma de las potencialidades hipertextuales y multimediáticas y se aplican, sobre todo, a un soporte abierto u on line, cuyo máximo exponente es la Word Wide Web ya que permite interconectar e integrar, casi sin límites, conjuntos de información de diferentes materias expresivas: texto, imágenes, sonidos,vídeos, bases de datos, etc.
La hipermedia se caracteriza por sus posibilidades interactivas y por las posibilidades que ofrece un nuevo medio de comunicación en red.
En el siguiente gráfico, podemos observar cómo el término hipermedia engloba los conceptos de hipertexto y multimedia:

Hipermedia: Combinación de hipertexto y multimedia
Si, en teoría, hipermedia es la suma de hipertexto ymultimedia, existirán diferencias entre ambos sistemas. El hipertexto provee una estructura de navegación a través de los datos textuales, mientras que el multimedia nos ofrece no sólo esta estructura de navegación através de datos textuales, sino también una gran variedad de tipos de datos de diferentes morfologías. Si en hipertexto se habla de datos, en multimedia es corriente hablar decomponentes. Los documentos multimedia constan de una colección completa de componentes cada uno de los cuales puede estar compuesto, a su vez, de otros componentes o bien de elementos de datos - llamados también entidades-.
En el hipertexto, el usuario pasa de un documento a otro mediante los enlaces y la visita a un documento finaliza cuando termina la aplicación o se da paso a otro componente através del enlace. En una presentación multimedia, el usuario controla qué componente quiere visitar, pero ese componente puede ser dinámico, esto es que varía sin la intervención del usuario caracterizándose por una noción temporal. Cuando hablamos de audio o vídeo, necesitamos un tiempo que se active el vídeo, aparezca cierto texto, etc. El tiempo es un factor diferenciador entre los sistemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hipermedia
  • Hipermediaciones
  • Hipermediaciones
  • hipermedios
  • Hipermedia
  • Hipermedia
  • Sistemas Hipermedia
  • Hipermedia y aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS