histologia

Páginas: 3 (591 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN LA CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO
Es un tejido básico primario de origen ectodérmico.

El tejido nervioso está constituido por un billón de neuronas con multitud deinterconexiones para así formar el complejo sistema de comunicación neuronal del cuerpo, las neuronas tienen receptores elaborados en sus terminales, los cuales están especializados para recibirdiferentes estímulos como lo son mecánicos, químicos, térmicos y traducirlos en impulsos nerviosos que al final pueden conducirse a centros nerviosos. Este impulso se propaga a otras neuronas paraprocesamiento y transmisión a los centros más altos y percibir sensaciones o iniciar reacciones motoras.
Este tejido para llevar a cabo estas distintas funciones se subdivide desde el punto de vistaanatómico en:
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: comprende el encéfalo y la medula espinal



SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO: localizado fuera de sistema nervioso central, incluyendo los nervios craneales (surgendel encéfalo), nervios raquídeos (provienen de la medula espinal) y sus ganglios relacionados, en términos funcionales el SNP se divide en componentes: SENSORIAL (AFERENTE) que recibe y transmite elimpulso al sistema nervioso central para su procesamiento; MOTOR (EFERENTE) que se origina en el sistema nervioso central y transmite impulsos a órganos efectores en la totalidad del cuerpo.
De maneraadicional el componente motor se subdivide de la siguiente manera: SISTEMA SOMATICO, donde los impulsos que se originan en el SNC se transmiten directamente a través de una neurona a músculosesqueléticos, SISTEMA AUTONOMO, los impulsos que provienen del SNC se trasmiten primero a un ganglio autónomo a través de una neurona; una segunda neurona que se origina en el ganglio autónomo, lleva luego elimpulso a músculos lisos o músculos cardiacos o glándulas.

Está formado por dos tipos celulares:
Neuronas: su función son la recepción y transmisión de impulsos nerviosos al SNC y desde el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Histologia
  • Histologia
  • histologia
  • histologia
  • histologia
  • Histología
  • Histologia
  • Histologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS