Historia Argentina Contemporánea
CONSERVADORES Y RADICALES (1880-1930)
GENERACION DE ’80:
La generación del ´80 construye ideas de Nación para la Argentina. Eran liberales en lo económico y conservadores en lo político. Después de 70 años de peleas y luchas internas, finalmente la Argentina tiene un esquema con estas dos vertientes: orden tradicional, conservador, vinculado a las provincias que preceden laformación de la Nación y una corriente liberal moderna portuaria europeizante. Estos gobiernos de familia tienen tanto el poder político como económico.
Sus integrantes eran terratenientes, comerciantes, minoría que se sentía y se entendía apta para gobernar al país pero excluyendo a la mayoría. El elemento constitutivo fue el fraude, eran autoritarios en política y liberales en economía.
El primerpresidente en 1880 fue Roca hasta 1886, y sus lemas eran: “paz y administración”, “orden y progreso”.
La fuerza electoral y la base política de esta generación, hábilmente manejada por Roca, será el P.A.N. (Partido Autonomista Nacional) que unifica las dos vertientes, gobierno nacional y autonomía. Una alianza de dirigentes de todo el país cuya estrategia inicial consistió en equilibrar lasfuerzas del interior frente al avance del porteñismo.
Se impone el oficialismo y el Estado es quien reparte cargos formando a su alrededor una especie de clientela política. En consecuencia, el sostén del P.A.N. se basaba en la corrupción electoral (fraude y falsificación del voto).
El sistema de Roca, unía lo privado, las organizaciones familiares con lo público, los gobiernos de familia, a travésde las asociaciones entre familias, como casamientos y demás.
A partir de todo esto, Roca tenía algunos problemas solucionados: en la Economía, tenía las inversiones de Gran Betaña, somos el granero del mundo porque vendemos materia primas alimenticias: cereales y carne. Además se expanden los ferrocarriles.
Se impone una laicización del Estado: ley de Registro Civil en 1884, Matrimonio Civil en1888, y de Enseñanza laica (ley 1420), creación de tribunales de la capital, código de procedimiento en lo civil, Banco Hipotecario Nacional, organización de los territorios nacionales, ley de la consolidación de la deuda pública.
Las leyes de Registro Civil y de Matrimonio Civil, inspiradas en la legislación europea más progresista, impusieron la presencia del Estado en los actos más importantesde la vida de los hombres hasta entonces regulados por la Iglesia. Pero en la década de 1880 el gran instrumento fue la educación primaria y hacia ella se volcaron los mayores esfuerzos. Ésta, según la ley 1420 de 1884 fue laica gratuita y obligatoria.
Características 1880: Poder nacional consolidado, elecciones periódicas y fraudulentas, modelo económico basado en inversión de capitalextranjero (principalmente ferrocarril), dependencia consentida a Gran Bretaña, explotación de la tierra, fomentación de la inmigración, vinculación con Europa a través de Gran Bretaña.
La inmigración fue el motor de la modernización y el vehículo para la transformación cultural y material.
La infraestructura instalada por los británicos, que creció notablemente, sirvió para integrar el territorio,asegurar la presencia del Estado en sus confines y así posibilitando la expansión de la agricultura primero y de la ganadería después.
Esta expansión requirió abundante mano de obra, y desde el país se decidió a modificar la política inmigratoria tradicional, cauta y selectiva y fomentar activamente la migración.
En la década de 1880, los inmigrantes se concentraron en las grandes ciudades, en laconstrucción de sus obras públicas y la remodelación urbana, pero desde mediados de la década siguiente, al abrirse las posibilidades de la agricultura, se volcaron masivamente al campo.
Al principio, la mayoría iba a las ciudades, pues allí estaba la más amplia demanda de trabajo. Vivían hacinados en los conventillos del centro de la ciudad, próximos al puerto donde muchos trabajaban o del...
Regístrate para leer el documento completo.