Historia Clinico Nutricia
EL ABCD DE LA EVALUACIÓN DEL ESTADO DE NUTRICIÓN
Capítulo
II
Recopilación de los datos
relacionados con la nutrición
Introducción
El primer paso del modelo de atención nutricional
establecido por la Asociación Americana de Dietética
(American Dietetic Association) es la evaluación, que
permite al nutriólogo valorar la situación del paciente,
así como identificar losproblemas que afectan o podrían afectar su estado nutricional1 para finalmente
hacer un juicio clínico2 que siente las bases para determinar la estrategia de apoyo adecuada.
La evaluación es el análisis exhaustivo que el nutriólogo lleva a cabo para definir el estado nutricional de
un sujeto, y su finalidad no sólo es obtener los datos
iniciales del paciente, sino también revalorar y analizar demanera continua sus necesidades.1 De esta evaluación se derivará la información que será la base del
diagnóstico nutricional.
Entre los nutriólogos, la recopilación de la información nutricional es básica, y consiste en recabar
los datos antropométricos, bioquímicos, clínicos y
dietéticos del paciente. Como es lógico, toda esta información implica determinado orden y plasmarse en
un documentoque permita al profesional de la salud
el establecimiento de un diagnóstico acertado y, posteriormente, del tratamiento personalizado. Los datos
recabados al entrar en contacto con el paciente y la información generada constituyen, precisamente, la historia clínico-nutricional.
Ahora bien, no hay un modelo oficial de historia
clínico-nutricional, tampoco puede hablarse de un
procesoestandarizado, y de hecho, se puede decir que
no hay entre los nutriólogos un acuerdo generalizado
acerca de los datos que debe contener dicho historial.
Es de suma importancia tomar en cuenta que,
desde la primera consulta, el profesional de la salud
debe establecer una buena relación con el paciente,1
ya que de ésta dependerá, en parte, que la recopilación de datos sea la adecuada y, además de que,en
última instancia, marcará la pauta del tratamiento.
Asimismo, tendrá que estar consciente de que dicha
relación interpersonal implica confianza, respeto
mutuo, apertura, confidencialidad, empatía y, sobre
todo, ética profesional.3,4
Aunado a lo anterior, hay aspectos que indirectamente informan sobre el estado nutricional y pueden
afectar positiva o negativamente; por ejemplo, nivelsocioeconómico, grado de escolaridad, estado de la
vivienda, acceso a los servicios de salud, creencias religiosas, nivel de actividad diaria, condiciones laborales.
Por ello, en este capítulo se presentan aspectos
relacionados con la recopilación de la información
nutricional, como el establecimiento de la historia clínico-nutricional, sus elementos y características, y la
relación entre elpaciente y el nutriólogo, además de
elementos alternos o indirectos que inciden en el estado nutricional del individuo.
Historia clínico-nutricional
El objetivo de la evaluación nutricional es allegarse la
información que permita hacer un juicio profesional
sobre el estado nutricional del sujeto,5 lo cual implica una historia clínico-nutricional detallada, exploración física, datos delaboratorio e interpretación de
los signos y síntomas relacionados con el estado nutri
cional.6
La historia clínico nutricional es un conjunto de documentos y herramientas que permiten reunir información mediante una entrevista con el paciente y, en
caso necesario, con sus familiares. Estas herramientas
deben ser sencillas, breves, flexibles y ya validadas.7
15
16
EL ABCD DE LA EVALUACIÓNDEL ESTADO DE NUTRICIÓN
La historia clínico-nutricional incluye antecedentes
médicos, socioculturales y dietéticos, además de exploración física, mediciones antropométricas y pruebas
de laboratorio del paciente.8 Esta información resulta de
gran utilidad, pues al detectarse algún trastorno del
estado nutricional será posible corregir los problemas
mediante un tratamiento oportuno o...
Regístrate para leer el documento completo.