Historia de la Administración

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014

La Historia de la Administración
La palabra ¨Administración¨ se forma del prefijo ¨ad¨ y de ¨ministratio¨.
Esta última palabra viene a su vez de ¨minister ¨ vocablo compuesto de ¨minus ¨ compartido de inferioridad y del sufijo ¨ter¨ que sirve como termino de comparación. ¨Magister ´(magistrado) indica una función de preeminencia o autoridad (el que ordena o dirige a otros en una función).Minister; expresa precisamente lo contrario: subordinación u obediencia (el que realiza una función bajo el mando de otro, el que presta función que se desarrolla bajo el mando de otro, de un servicio que se presta.
El ser humano es social por naturaleza e implica vivir organizadamente. Esto requiere dividir las funciones en forma ordenada, de modo que algunos miembros produzcan alimentos, otrosvestidos y otros den servicios.
Desde que el hombre constituyo la tribu requirió de administración para sobrevivir y cubrir cada vez más sus crecientes necesidades por lo que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos e interesantes.
La administración se ha ido formando conforme ha ido creciendo las necesidades humanas.
En un principio los administradores eran productode un liderazgo nato, pero conforme la evolución de la misma sociedad fue exigiendo más conocimientos de organizaciones de trabajo y un mejoramiento continuo de los procesos, los productos y las técnicas administrativas.

Según Willbur Jimenez Castro, la definición de administración ¨como una ciencia compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permiteestablecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos que a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes que individualmente no se pueden lograr en los organismos sociales ¨.
Fermont E., Kast: dice que la: ¨administración ¨ es la coordinación de hombres y recursos materiales para el logro de objetivos organizativos, lo que se logra por medio de cuatro elementos: dirección haciaobjetivos, a través de gente, mediante técnicas y dentro de una organización.

Chiavenato Adalberto: (1999) Refiere que la palabra administración viene: ¨del latín ad (dirección o tendencia) y minister (subordinación u obediencia) y significa cumplimiento de una función bajo el mando de otro; esto es prestación de un servicio¨.
Sin embargo el significado original sufrió una radical transformaciónya que la tarea actual de la administración es interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades realizadas en las áreas y niveles de las empresas.
La administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos paralograr los objetivos.

Características de la Administración:
El fenómeno administrativo se da donde quiera que exista un organismo social, así como en el Estado, en el ejército, en la empresa, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas las clases de Administración serán los mismos.

La Administración siempre va acompañada de otros fenómenos de distinta índole asícomo en la empresa funciones económicas, contables, productivas, mecánicas, jurídicas, etc.

Todos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades de la misma Administración. Así en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el Gerente General hasta el último mayordomo.

Está asociada generalmente con los esfuerzos de un grupo. Todoorganismo acciona para alcanzar objetivos determinados, los que se logran más fácilmente por medio de un grupo y no por una sola persona.
Se logra por mediante de esfuerzos ya que se requiere dejar la tendencia de ejecutar todo por uno mismo y hacer que las tareas se cumplan con y mediante los esfuerzos de otros.
La administración es una actividad que las personas administran y pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la Administracion
  • historia de la administracion
  • Historia de la administracion
  • Historia de la administracion
  • Historia De La Administración.
  • historia de la administracion
  • Historia de la administracion
  • HISTORIA DE LA ADMINISTRACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS