historia de la administracion
Llevar a cabo el aprendizaje del desarrollo histórico de la administración, para así poder tener un conocimiento amplio del tema. En este trabajo mostrare mediante un resumen, una líneadel tiempo y un cuadro sinóptico, los hechos que han marcado la administración a partir de la prehistoria hasta la época de Fayol y contemporáneos.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓNLa administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir, los diferentes enfoques del pensamiento administrativo han aportado infinidad de conocimientos útiles para laadministración.
Algunos sucesos históricos de trascendencia se muestran en los hechos que se mencionan a continuación:
ÉPOCA PRIMITIVA: (hace más de 3.000 millones de años) En esta época, los miembros de latribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefes de familias ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajooriginada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad. Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración, como una asociaciónde esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de la participación de varias personas.
PERIODO AGRÍCOLA: (7000 -2000 a.C.) Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vidasedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal.
EGIPTO: (2700 a. C.) La construcción de la Gran Pirámide es buen ejemplo del trabajocoordinado y organizado de miles de obreros y sus dirigentes.
HEBREOS: (2000 a 70 d.C) La dirección de Moisés y el establecimiento de leyes y reglas con un liderazgo poco usual.
GRECIA: (470 a 347a.C.) La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates, por ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la organización, para...
Regístrate para leer el documento completo.