Historia de la danza
Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse
corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos
primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos
importantes (nacimientos, defunciones, bodas). En principio, la danza tenía un
componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa
índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para
otorgar una primera cadencia a la danza
•
http://www.youtube.com/watch?v=nF92Ua0Van0
LA DANZA COMO COMUNICADDOR DE LOS
DIOSES
El hombre primitivo se dio cuenta de los movimientos cíclicos de su entorno , los desplazamientos de los astros, el renacimiento del sol cada mañana, las fases de la luna, el
ciclo de la vida misma.
•
http://www.youtube.com/watch?v=MacZcDtxrYo
La danza a sido un factor constante
durante todas las épocas
Poe ejemplo en la edad media , en
Europa pudieron permanecer rituales de
la danza que son llamados carnavales ,
que es la celebración de la muerte del invierno y el resurgimiento de la
primavera
INFLUENCIA FRANCESA
Línea del tiempo de la danza.
Danzas primitas.
10 000 a.c Ha formado parte de
la historia de la humanidad
desde el principio de los
tiempos.
Danza(primitiva)
Las pinturas rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de mas de 10.000 años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza.
En los inicios de la era del hombre la danza era una forma de expresión, fue convirtiéndose en una manifestación
religiosa como la mayor parte de las danzas.
La necesidad que tenia el hombre primitivo tuvo que explicarse, los fenómenos de la naturaleza y propiciarlos para su beneficios les obligó a elaborar un complicado ritual que como conjuro mágico atrajera las potencias espirituales del bien
y repeliera las del mal.
la danza formo parte de ese complicado ritual como medio de comunicación con los ignotos poderes de la naturaleza, así
surgieron danza del sol, a la tierra ,a la lluvia ,a la luna, a las aguas del río y del mar, al rayo al maíz.
Danzas Minoicas
La cultura minoica fue unacultura
antigua
que
ha
sobrevivido en la isla de Creta
(Grecia)
Las acciones principales se toman las danzas mímicas. De este modo el hombre primitivo trata de obtener lo que quiere
hacerlo. Los bailes son generalmente de dos clases. Uno mira hacia atrás a los antepasados y promulga de nuevo sus
obras. Las danzas reforzar la tradición del grupo. El otro mira hacia delante y los intentos de simular lo que se desea
mantener la vida. Otro aspecto de la técnica de los minoicos es la representación de la danza. Tan importante es esta
expresión que algunos han dicho que la mayor parte del tiempo de los minoicos deberá haberse gastado en las
procesiones de baile.
Danzas Egipcias.
Los antiguos egipcios también
bailaban al compás que marcaba la
música.
Desde el inicio de la humanidad, la danza ha servido para expresar los sentimientos de alegría. En las ceremonias religiosas,
funerales y fiestas populares, los antiguos egipcios también bailaban al compás que marcaba la música, para transmitir de esta forma sus sentimientos. Así, la danza ha sido una de las manifestaciones artísticas más comunes entre los egipcios desde el inicio
de su dilatada.
Las danzas tenían lugar durante las ceremonias religiosas, banquetes, fiestas populares, e incluso existían las danzas guerreras. Al
acabar la cosecha, el campesino bailaba en señal de alegría. Pero en general, los bailarines y bailarinas eran jóvenes ...
Regístrate para leer el documento completo.