Historia de la Lira
Lyra o lira es el instrumento mas antiguo del mundo, ya era tocada en la civilización sumeria, hace 5000 años para deleitar a la realeza de las ciudades estado.
Instrumento musical de cuerda punteada primitiva, con forma de ábaco, que como el arpa se tocaba con lasdos manos.
En la mitología griega, la lira fue inventada por Hermes cuando aún era un niño regalándosela posteriormente a su hermanastro Apolo, el dios de la música a quien se asoció para siempre.
Apolo regaló a su hijo Orfeo la lira cuando este aún era niño. De mayor, Orfeo se convirtió en poeta y músico y se casó con Araticú. Al poco de casarse, Eurídice murió a causa de la picadura de unaserpiente en un pie. Orfeo, desolado, bajó a los infiernos para suplicar a Hades, dios de los muertos, por la vida de su esposa acompañando sus súplicas con cantos adornados con la lira.
Hades quedó impresionado por el amor de Orfeo y decidió restituir la vida de su amada con la sola condición de que no la mirara hasta que estuvieran ambos en el mundo exterior. Pero Orfeo fue incapaz desoportar la desesperación de no ver si era realmente su esposa quien le seguía hacia el mundo real y casi terminado el camino, volvió la cabeza y al mirar a su esposa, esta se desvaneció para siempre.
Orfeo quedó tan desolado que se dedicó a vagar por los desiertos, cantando tan sólo a las piedras hasta que se tropezó con tres mujeres tracias que le mataron y arrojaron su cabeza al río Hebro mientrasseguía pronunciando el nombre de su amada. Llegando a Lesbos y cerca del templo de Apollo, por lo que las musas escucharon su llanto y le sepultaron. Su instrumento musical fue homenajeado como la constelación de Lira.
En Grecia la hubo de varias clases; la más antigua es el phormix, de cuatro o cinco cuerdas. De ella evoluciona la khitara hacia el siglo VII a.C. Ambos son instrumentosgrandes, de formas angulosas y pesados. Otro tipo de lira griega es el barbiton mas esbelto y con los brazos muchos mas largos, dedicado al culto de Dionisio.
La lira más antigua y sencilla tenía tres cuerdas pero después pasó a cuatro, cinco, seis, siete e incluso doce. En Egipto, llegó a tener hasta dieciocho. Las partes de la lira, además de las cuerdas eran:
la caja, que en un principio eraconfeccionada con caparazones de tortuga y después de madera.
la tabla que cerraba la caja y que a menudo no era más que una simple piel seca distendida.
los montantes adoptados a la caja.
el yugo colocado a través de un montante al otro.
En Grecia, las tres cuerdas recibían los nombres de las tres musas de Delfos; de la grave a la aguda: Nete, Mese e Hípate. Las cuerdas pasaban sobre una conchade tortuga, llamada en griego cheloné y chelys, palabra que sirvió también para designar cierta especie de lira. La añadidura del mogas hacia la lira más pesada que la cítara y por esta razón la llevaban colgada a la espalda por medio de una correa o tahalí y de esto sacó Apuleyo el nombre de apta balteo, esto es, propia para ser colgada en las espaldas. Filóstrato describiendo la lira de Anfióndice que la madera empleada en la construcción de la lira era boj y lo demás era de cuernos de cabrón montés. Los dos brazos de la lira de Terpsícore que hay en el Museo Napoleón están hechos de anillos. Esta lira representa una de aquellas que están formadas de una concha de tortuga y los brazos de astas de cabrón. La lira, que Aquiles tiene en la mano en la lámina 8ª del tomo 1.° de las pinturasde Herculano, es de color encarnado, de lo que puede deducirse que pintaban la madera de las liras de aquel color que era su favorito. Por un pasaje de los fastos de Ovidio se demuestra que los Citaristas tenían el gusto de llevar un Chlamys o capa de color encarnado.
Los Poetas han entendido por lira la más hermosa y más calma armonía así es que hace un gran papel en sus poemas y hablan con...
Regístrate para leer el documento completo.