Historia de los Bautistas
“HISTORIA BAUTISTA, ORÍGENES”. Mateo 11:1-6.
INTRODUCCIÓN.
En las lecciones anteriores estudiamos un poco sobre la vida de la iglesia en términos generales. En esta ocasión iniciaremos un estudio sobre los Principios Bautistas, pero deberemos remontarnos primeramente a nuestra historia universal, para que tenga mejor sentido el estudio de nuestros Principios.
I. ORÍGENES MÁSANTIGUOS.
Las iglesias bautistas del mundo entero no consideramos a ninguna persona humana como nuestro fundador, así como otras denominaciones lo hacen (los católicos a Pedro; los luteranos a Martín Lutero; los calvinistas a Juan Calvino, los menonitas a Meno Simmons) Aunque no hay registros históricos confiables, algunos señalan nuestro origen, muy “atrevidamente”, en Juan “el Bautista”, sin embargo,se vuelve necesario investigar otras fuentes.
II. BAUTISTAS EN EUROPA.
De acuerdo a fuentes históricas más confiables, nuestros orígenes, puestos por escrito, los encontramos durante el periodo de la Reforma Protestante. Aun cuando empezaron a ser conocidos unos 200 años antes, fue hasta el siglo XVI cuando surgieron grupos identificados con el término anabautistas, o “re-bautizantes”,quienes sostenían, incluso a costa de la persecución y la pérdida de sus vidas, que:
- La Biblia era su única norma de fe y práctica, y no otros libros, o tradiciones humanas.
- Debía rechazarse el bautismo de los niños, pues no era bíblico y desconocían el significado del acto.
- El bautismo debía administrarse por inmersión.
Sin lugar a dudas, es en estos movimientos anabautistas queencontramos nuestros orígenes como bautistas.
III. BAUTISTAS EN INGLATERRA.
El término “BAUTISTA” se utilizó por primera vez, en Inglaterra en el siglo XVII para señalar a estos grupos anabautistas mencionados anteriormente.
Fue también a principios del siglo XVII que surgió dentro de la Iglesia Anglicana (Episcopal) en Inglaterra, un movimiento “puritano-separatista” que fue perseguido amuerte por causa de sus convicciones.
IV. BAUTISTAS EN ESTADOS UNIDOS.
Algunos de aquellos “puritanos” emigraron a Holanda y vinieron entre los “peregrinos” del barco Mayflower que llegó a Norte América. Roger Williams, un ministro de aquellos “puritano-separatistas” ingleses, fundó en 1636 la colonia de Rhode Island. Tres años después, fundó en Providence, la primera iglesia bautista en EstadosUnidos.
V. PREGUNTAS DE REPASO Y COMPRENSIÓN
1. Comparta cada uno de ustedes ¿qué importancia tiene estudiar nuestros orígenes denominacionales?
2. ¿Cuáles son los problemas principales que tenemos por no estudiar nuestros orígenes denominacionales?
3. ¿Cuáles son los beneficios que tendremos al rescatar nuestra identidad bautista?
4. ¿Tener claros nuestros orígenes e identidadbautista, fortalecería, o debilitaría a nuestra iglesia?
APLICACIÓN. Maestro(a) pide a tus alumnos(as) que se dediquen a investigar los orígenes de nuestro nombre para fortalecer la procedencia y calidad de nuestra iglesia en general. Luego de ello, que nos dediquemos a amar a la denominación y a nuestra iglesia, mucho más que antes.
¡Que Dios mismo nos ayude a hacerlo así! ¡Amén!
LaReforma en Suiza y los Paises Bajos
Suiza
Como vimos detalladamente en las lecciones 2 y 3, la Reforma reformada se originó en el territorio de la Suiza actual; primero en Zurich (recordemos a Ulrico Zwinglio), después, en su culminación, en Ginebra (Juan Calvino). Ginebra, sin embargo, en ese entonces no pertenecía todavía a la Confederación Helvética. Hasta hoy día, la Confederación Suiza sedestaca por la autonomía de sus ciudades y estados (cantones). Zurich se convirtió en 1523, seguida por otras ciudades como p.ej. Berna en 1528 y Basilea en 1529. En otros cantones, las comunas podían decidir independientemente si querían o no aceptar la Reforma (como por ejemplo en Appenzell, Cantón de los Grisones o Glaris). Otras ciudades de la Confederación se mantuvieron católicorromanas....
Regístrate para leer el documento completo.