HIstoria del arte
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS ARTE
SAN FELIPE - YARACUY
HISTORIA DEL ARTE
AUTOR: JESÚS SUAREZ
FACILITADOR: LIC. JOSÉ RAMÍREZ
San Felipe, 13 de diciembre del 2015
INTRODUCCIÓN
La edad moderna siglo XVI es un periodo largo, que no solo abarca desde 1501 a 1601, sino queinicia un poco antes y perdura más allá del 1601, donde existieron usos y costumbres artísticas hasta mediados del s. XVII. Nos encontramos entonces ante un siglo complejo, en el que distinguiremos la convivencia de estilos artísticos tradicionales, como el gótico o el mudéjar, ligados a usos específicos que mantienen su función pero que a su vez coexistirán con la corriente italiana renacentista.Todos estos movimientos se irán actualizando con el tiempo, tomando influencias unos de otros hasta llegar evolucionados hasta nuestros días.
EL ARTE EN LA EDAD MODERNA
Baroco
Primitivamente el término barroco se tomó de la arquitectura, donde designaba algo “retorcido”, es decir, una construcción pesada, elaborada, envuelta en el siglo XVIII se usó en sentido peyorativo paradescribir las características del estilo musical del siglo anterior, que se consideraba “tosco, extraño, áspero y anticuado”.
Su comienzo data en la Italia de 1600 S. XVII, el intelectualismo manierista da paso a un arte más popular: el barroco, que apela directamente a los sentidos, y en que se otorga un valor fundamental a los juegos de luz y sombra, a formas geométricas sofisticadas, almovimiento, a la violencia en los contrastes y a la contradicción entre la apariencia y la realidad. Desde su inicio se da simultáneamente con una tendencia clasicista visiblemente opuesta. Además se desarrollan nuevos géneros como los bodegones, paisajes, retratos, Vanitas, cuadros de género o costumbristas, así como se enriquece la iconografía de temas religiosos.
Existe una tendencia y una búsquedadel realismo que se conjuga con lo teatral. Por otro lado los elementos como el color, la luz y el movimiento, son los elementos que definen la forma pictórica. El color predomina sobre la línea. Incluso los efectos de profundidad, perspectiva y volumen se consiguen más con los contrastes de luz y de tonalidades del color que con las líneas nítidas y definidas del dibujo. Así mismo la luz seconvierte en un elemento fundamental en la pintura barroca. La luz dibuja o difumina los contornos, define también el ambiente, la atmósfera del cuadro, y matiza los colores. La utilización de la técnica del claroscuro llega a la perfección gracias a muchos pintores del Barroco.
Entre los principales pintores italianos de tendencia barroca del siglo XVII podemos mencionar Caravaggio, cuya breve yescandalosa carrera inició una verdadera revolución pictórica y a cuyo estilo se denomina a veces como caravagismo, como tenebrismo o naturalismo; seguido por el españoleto José de Ribera valenciano cuya obra se realizó íntegramente en Nápoles, Pietro da Cortona arquitecto y Luca Giordano .
En cuanto a la música Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarcaaproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. La música es caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo; la barroca fue la época en la quese crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Georg Philipp Telemann, y Claudio Monteverde. Así también el Barroco fue una época de esplendor para muchos instrumentos, como por ejemplo el violín, el clavecín, el órgano, la viola da gamba y el laúd que vivieron su gran...
Regístrate para leer el documento completo.