Historia Del Cine
La historia del cine comienza el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa enLyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América delNorte, donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.
Fue George Méliès quien invento el espectáculocinematográfico. Con historias y decorados fantásticos, como Fausto y Barbanegra, desarrollo las nuevas técnicas cinematográficas:
• en 1902 con Viaje a la luna
• en 1904 con Viaje a través de loimposible, aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada.
A partir de entonces la cinematografía no hizo más que mejorary surgieron grandes directores como Murnau, Stroheim y Charles Chaplin.
En Estados Unidos se hicieron películas de aventuras, como las de Douglas Fairbanks y dramas románticos como lasde Valentino. Sin embargo las de mayor belleza fueron fruto de la escuela cómica americana nacida a partir de la comedia de Mack Senett, basada en slapsticks y en la estereotipización defiguras sociales como el policía o el gordo, avaro y bigotudo burgués. Aquí recordemos especialmente a Buster Keaton y a Charles Chaplin.
En 1927 se estreno la primera película con sonidoEl cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejó de existir, se impuso una mayor continuidad del relato y mayor fluidez argumental. Ese mismo año aparece eldoblaje.
En 1935 se hace la primera película a color, "La feria de la vanidad" de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud en 1939 con Lo que el viento se llevó.
Regístrate para leer el documento completo.