historia del derecho

Páginas: 3 (703 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Historia del derecho. Practica 1
1. ¿Qué es la teoría cuatrifronte de la Historia del derecho y de las instituciones y quienes la defienden?
La teoría cuatrifronte de la historia del derecho y delas instituciones es una concepción que considera a la historia del derecho una disciplina de carácter político, social, histórico y jurídico.
La principal defensora y creadora de esta teoría es laprofesora Patricia Zambrana Moral alegando que no se puede conocer la historia del derecho únicamente teniendo en cuenta los aspectos jurídicos de cada época, si no todos los aspectos sociales porqueestos influyen en los jurídicos.
Otros defensores de esta teoría son Escudero, que afirma que el derecho no solo se conoce por textos legales sino por otros tipos de fuentes; y Tomás y Valiente afirmaque no se puede estudiar la historia del derecho dejando al margen las circunstancias que la rodean.
Clavero defiende que la investigación de la Historia también aporta datos muy relevantes a lahistoria del derecho.

2. ¿En qué consiste la teoría bifronte de la Historia del Derecho y quienes la postulan?
La teoría bifronte de la historia del derecho es la teoría que defiende la historia comouna concepción jurídica e histórica. La postulan autores como Josep María Font i Rius apoyado por Jesús Lalinde Abadía, para ellos es historia por su metodología ya que se tiene que valer de lahistoria y de sus métodos para estudiarse y es jurídica por su contenido, es decir, el objeto de su investigación es el derecho.
3. La Historia del Derecho como ciencia jurídica. Defensores y teorías dequienes han postulado y defienden esa posición.
La teoría de la historia del derecho como ciencia jurídica es defendida por autores como Alfonso García-Gallo o Bruno Aguilera.
García-Gallo entiendela historia del derecho como una ciencia jurídica, no histórica, además afirma que todas las realidades que no están dentro del derecho como la sociedad o la política, se encuentran relacionadas con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • HISTORIA DEL DERECHO
  • Historia Del Derecho
  • Historia Del Derecho
  • Historia del derecho
  • historia del derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS